Con emocionantes partidos de semifinales clasificaron los equipos del Sindicato SCM y de Zublin. Al cierre de esta segunda fecha del campeonato los trabajadores del Alternativa Obrera entregaron la última edición de su periódico con una portada dedicada a Nelson Quichillao, contratista de Codelco asesinado por Fuerzas Especiales en la negociación del Acuerdo Marco y que en su conmemoración lleva su nombre este evento deportivo.

Javiera Márquez Santiago de Chile
Sábado 22 de agosto de 2015
A las 22 horas del jueves 20 de agosto comenzó la segunda fecha del Campeonato de Futbolito Intersindical “Nelson Quichillao” organizado por delegados de base del sindicato SCM en conjunto con “La coordinadora no más represión a los trabajadores”, enmarcado en la conmemoración del Día del Minero. Los trabajadores contratistas de la División El Teniente recordaron a su compañero de la División El Salvador asesinado el 24 de julio por Fuerzas Especiales en las movilizaciones por la negociación del Acuerdo Marco.
En esta ocasión el equipo de SITECO se enfrentó con “Los Manricos” del Sindicato SCM, estos últimos ganaron la contienda con 7 goles contra 3, clasificando a la final. El otro equipo finalista fue “Los Sitomanvoy” de Zublin que ganaron 9 goles contra 3 de “Los Tomonunca” de Aramark. La final del campeonato se jugará el próximo lunes 24 de agosto a las 22 horas en Diego de Almagro #1035.
Fubolito y amistad obrera para la unidad de clase trabajadora
Una jornada llena de momentos emocionantes y amistad obrera, que según los trabajadores participantes ha sido una gran experiencia que “hay que repetir, necesitamos más espacios como este y no debemos dejar en el olvido a los compañeros que cayeron en el camino de conquistar nuestras demandas”.
Cabe destacar que los trabajadores de la agrupación Alternativa Obrera, organización que junto al Sindicato SCM impulsan la “Coordinadora no más represión a los trabajadores” llegaron a la actividad para hacer entrega de la última edición de su periódico- escrito por trabajadores- con una portada dedicada a la memoria de Quichillao. Los presentes escucharon con atención las palabras de uno de los dirigentes de Fruna y de otro compañero de la agrupación, obrero de las telecomunicaciones, quienes llamaron a la unidad de la clase trabajadora.
Para el presidente del Sindicato SCM, Edward Gallardo, esta ha sido una gran experiencia que sin duda repetirán. Comenta que se ha generado mucho interés en la base del sindicato y los trabajadores de los sindicatos invitados se muestran contentos y agradecidos de la iniciativa. El dirigente enfatiza en que ha sido un punto de apoyo para empezar a lograr la tan necesitada unidad desde las bases de los trabajadores, sosteniendo que “para lograr la unidad de la clase obrera hace falta tener espacios para compartir, para conocernos, para ir recuperando la confianza, la solidaridad y sentir el compromiso por lo que le pasa a nuestros compañeros. Las condiciones de explotación y de opresión de los trabajadores las vivimos muy solos los mineros, pero aquí estamos forjando amistad obrera para preparar las próximas batallas más unidos que nunca”.
Quichillao seguirá vivo entre los contratistas
En ese sentido, para Gallardo, que también es director nacional de la Confederación de Trabajadores del Cobre, esta debe ser la primera de muchas actividades que se deben levantar en memoria del contratista asesinado, recalcando que “Quichillao ahora está en cada lucha, porque hay un sentimiento muy hondo que recorre la clase obrera. Es hambre por conquistar una vida sin explotación y sin opresión, de tomar el cielo privado de empresarios y sus político por asalto como decía Marx”. Recalca que “por esta razón debemos hacer crecer estas iniciativas y Día del Minero el campeonato debe ser de carácter divisional y nacional, que convoque a todos los trabajadores contratistas y subcontratistas de Codelco”.
Cabe destacar, que este es el primer encuentro deportivo en su nombre. En ese sentido, el dirigente asegura que “es un orgullo para el sindicato organizar esta primer evento deportivo en nombre del compañero, porque Quichillao es de la clase obrera. Como dije en su funeral el mejor homenaje a nuestro compañero es mantener su memoria viva en la lucha y en cada paso que de nuestra clase para ganar esos próximos combates”.
Gallardo manifiesta, además, que este campeonato va en la línea de levantar una corriente de base a nivel nacional que le dé pelea a las burocracias sindicales, ya que “es esa burocracia la que nos divide y que hoy es el freno para los trabajadores, porque directamente traicionan nuestras luchas. Lo vimos con los profesores o en la negociación de este Acuerdo Marco donde nos desmovilizaron por arriba con las manos vacías, con un compañero caído y sólo una mesa de diálogo y ni siquiera una mesa de negociación”.

Javiera Márquez
Periodista