×
×
Red Internacional
lid bot

Política. Se desarrolla investigación que vincula a Piñera con emisión de boletas de SQM

El candidato imputado suma otra investigación por irregularidades, esta vez por el financiamiento de campañas y la emisión de boletas ideológicamente falsas por la minera no metálica Soquimich.

E.E. Vergara Valparaíso, Chile

Martes 3 de octubre de 2017

FOTO: El Mostrador

Se mantiene la polémica por la omisión de boletas que vincularía a la empresa minera Soquimich, con el ex presidente Sebastián Piñera, a través de la campaña efectuada durante el año 2009.

Es así como por medio de la productora Pandemia, María Inés Alliende –periodista una de los socias de la empresa- habría trabajado para el multimillonario candidato durante aquelperiodo, siendo reconocido incluso por el mismísimo Piñera.

Sin embargo Piñera se excusó de la acusación señalando que Alliende “trabajó para nuestra campaña y eso está reconocido", agregando “las facturas que nos presentó a nosotros fueron informadas, registradas y aprobadas por el Servel”. Por su parte, el Servicio de Impuestos Internos (SII) de todas maneras asegura que el documento es falso, contemplando delito en el artículo 97, inciso 4 del Código tributario, según señala el medio Bío Bío.

La prescripción como salvavidas de los corruptos y el imputado Piñera

Cabe aclarar que aunque se re conozca el delito efectuado en este caso, el criterio de prescripción, el cual desecha cualquier sanción a los delitos de hace 5 años cometido el hecho, lo que obviamente, ha funcionado un enorme salvavidas para todos los funcionarios y figuras relacionadas a la política que se han visto vinculadas a hechos de corrupción.

Cabe recordar el caso del ex senador Carlos Ominami, quien fue vinculado también al financiamiento ilegal de campañas en el mismo caso Soquimich, pero el cual fue sobreseído por la extensión del caso del delito.

En este sentido, no es una sorpresa para nadie un caso más en el que se asocia al actual candidato Piñera por Chile Vamos, a crímenes vinculados a delitos tributarios y de información privilegiado, donde el cruce entre político y negocios, ha sido la tónica recurrente del ex mandatario, que ha visto crecer sus negocios en base a la especulación e intereses personales y familiares.