lid bot

Trabajadores estatales. Hospital Posadas: comenzaron los despidos anunciados

Hace instantes comenzaban a llegar los telegramas, de los más de 600 despidos anunciados por UPCN. Los trabajadores responden con masiva asamblea y adhesión al paro de ATE de mañana con movilización a La Plata.

Martes 15 de marzo de 2016 14:32

Ayer las autoridades montaron un fuerte operativo con agentes de la Policía Federal deambulando por todo el hospital, para amedrentar a los trabajadores. Y ya en la mañana de hoy comenzaban a llegar a los domicilios de cientos de trabajadores los telegramas que confirman el anuncio realizado por UPCN en días anteriores sobre más de 600 despidos en el hospital.

La confirmación del ataque ya anunciado obtuvo como respuesta una asamblea convocada por ATE, de la cual participaron masivamente más de 500 trabajadores. Y en la que se resolvió adherir al paro de ATE nacional convocado para mañana miércoles con movilización a La Plata. La Izquierda Diario dialogó con trabajadores del hospital que desmintieron la versión de paro por tiempo indeterminado que está circulando por redes y ha sido levantada por diversos medios, aclarando que se trata de estado de asamblea permanente.

En la asamblea convocada desde el día de ayer por ATE también participaron trabajadores de todo el hospital pertenecientes a los distintos sindicatos: el STS (Sindicato de los Trabajadores de la Salud), la CICOP (Asociación Sindical de los Profesionales de la Salud de la Provincia de Buenos Aires) y UPCN, mientras la dirección de este sindicato continua con su rol de garante del ajuste y dándole la espalda a los trabajadores.

Nora Cortiñas, Madre de Plaza de Mayo Línea Fundadora, se hizo presente en la asamblea para brindar su apoyo a los trabajadores y en diálogo con La Izquierda Diario afirmó que: "Estoy aquí porque estoy indignada con las medidas de este gobierno, de vaciamiento de nuestro país y del Estado. Tienen que parar con estas políticas, vienen echando gente con la excusa de los ñoquis y así abren la puerta a los despidos en el área privada. Quieren volver a la época de las privatizaciones". Y agregó: "Este es mi hospital, como paciente y como militante. Me atiendo acá porque lo elegí en mi capitación de PAMI porque este hospital es de la generación de los luchadores como hijo, Carlos Gustavo que está desaparecido. Este hospital es de la zona en la que militaba él, acá cayeron muchos luchadores hombres y mujeres".

Este medio dialogó con Malvina Vila, trabajadora del hospital y miembro de la Agrupación Marrón del Frente de Izquierda, quien nos dijo: “Este ataque a los trabajadores del hospital se enmarca en los despidos masivos que viene realizando el macrismo en la órbita estatal. En este caso este ataque no sólo nos afecta a nosotros como trabajadores, sino a los pacientes y familiares que se atienden a diario. Mientras hoy en el Congreso se debate el pago a los fondos buitre se profundiza el vaciamiento de la salud pública, dejando a centenares de trabajadores en la calle. Los trabajadores en asamblea general estamos forjando la unidad que necesitamos, para enfrentar al gobierno con más fuerza, y le exigimos la unidad a la dirección de todos los gremios y en especial a UPCN, que es uno de los sindicatos mayoritarios, que rompa la tregua y se sume a un plan de lucha para derrotar este ataque: ningún despido, fuera la policía del hospital, basta de precarización laboral, no al pago a los fondos buitres".