En esta obra teatral tragicómica, una joven en su relato lleva al público a visitar el pasado de su familia, precisamente al año 2000 donde un accidente marca un antes y un después en la vida de cada integrante. Sin embargo, lo que parece ser una visita desde afuera, se transforma en una interpelación a cómo se confrontan las desventuras de no vivir en un cuento de hadas.
Lunes 25 de julio de 2022

Florencia, madre de Iván y Andreina, es la encargada de mantener el orden de la casa mientras su marido está en un viaje laboral. Todo parece ir bien hasta que la noticia de que el padre sufre un accidente detona la tranquilidad de la rutina.
Una elipsis de 15 dias luego de ese hecho es suficiente para mostrar cómo la ausencia del “hombre de la casa” destartala por completo la vida del hogar. A partir de este momento, diferentes escenas marcan una profunda y patriarcal dependencia hacia el “padre de familia", y las consecuencias que surgen para mantenerse a flote sin el ingreso económico.
El regreso a la vida laboral de Florencia pone en crisis la convivencia en la casa y la comodidad en la que vivía. Mientras que ella hace lo posible por simular mantener la misma vida de siempre, por otro lado, los hijos entran en escena desde Andreina ocupándose en las labores de la casa hasta Iván ingresando al mundo laboral como joven precarizado del McDonald’s.
Con una clara disposición del espacio y marcadas coreos, aparecen las aspiraciones de los hijos. Así mismo ese quiebre de la rutina que destraba los límites impuestos por los padres son aprovechados como momento de liberación de sus propios deseos.
La aparición de otra familia termina de cerrar y atar los cabos dando la esperanza que la vida continúa, que hay que arremangarse y hacerle frente a cada golpe bajo. La obra mezcla momentos de tensión donde la comedia se cuela en la dura realidad que desde un principio, no es Disney.
FICHA TÉCNICO ARTÍSTICA
Dramaturgia:
Tadeo Pettinari
Actúan:
Rocío Ambrosoni, Juanse Cobo, Mariana Giovine, Pablo Kusnetzoff, Vera Noejovich
Diseño de vestuario:
Julieta Harca
Diseño de escenografía:
Julieta Harca
Diseño de luces:
Fernando Chacoma
Fotografía:
Gastón Bejas
Diseño gráfico:
Romina Pontoriero
Asistencia artística:
Marisa Vernik
Prensa:
Ati Zarate
Producción ejecutiva:
Marina Kryzczuk
Coreografía:
Marisa Vernik
Dirección:
Tadeo Pettinari
La obra se puede ver los sábados a las 20:00 hs - Hasta el 27/08/2022 en ANIMAL TEATRO (Castro 561, Capital Federal).
Entradas por: http://www.alternativateatral.com/obra79280-no-es-disney