×
×
Red Internacional
lid bot

Medios. Se expande La Izquierda Diario en Zona Norte

Decenas de personas participaron de un taller redacción de La Izquierda Diario en el centro cultural el Cordobazo del barrio Ricardo Rojas.

Andrés García Docente 9 de Abril - Prosecretario gremial Cedems Jujuy

Jueves 23 de junio de 2016

El pasado lunes decenas de trabajadores, jóvenes estudiantes, mujeres se reunieron en el local el Cordobazo de la zona norte del Gran Buenos Aires para intercambiar cómo hacer de La Izquierda Diario un medio que llegué cientos de miles de personas. Un gran entusiasmo recorrió toda la reunión en la que se sumaron decenas de colaboradores para aportar al diario y hacerlo llegar a cada vez más trabajadores, jóvenes y mujeres.

De esta manera, son cada vez más los que toman en sus manos La Izquierda Diario para llegar a miles, para resistir el ajuste, para organizarse, para potenciar la voz que quieren callar y ocultar los grandes medios. Con mucho entusiasmo y la convicción de extenderse y amplificar las ideas de la izquierda, se desarrolló este taller que se llevó adelante junto a integrantes de la redacción central del diario con el objetivo de extender y sumar cada vez más redactores, editores, corresponsales, que día a día son los protagonistas desde distintos lugares: las docentes, la cursada en el colegio o la universidad, el trabajo en automotrices, en gráficas, en alimenticias, y diversas fábricas. “Nosotros somos la fuente de noticias” planteaba una trabajadora de MadyGraf bajo gestión obrera. “Muy interesante las opiniones de todos los sectores que participaron, realmente muy bueno, abre un panorama de posibilidades de difundir las ideas y el crecimiento de La izquierda diario” expresaba una docente.

Con estas inquietudes y producto del intercambio fue desarrollándose el taller haciendo una profunda reflexión política para emprender un trabajo común, en equipo, potenciando las sensibilidades de cada participante para desarrollar las ideas y concretarlas en un trabajo colectivo y traspasar toda frontera que les impongan para cercenar sus derechos. Las intervenciones tocaron varios ejes importantes: la relación de todas las herramientas de difusión y recursos que desde La Izquierda Diario están puestos al servicio de los trabajadores, las mujeres y la juventud. Es por esto que el taller puso en movimiento toda la creatividad y la pasión de quienes quieren tomar la tarea de escribir e influenciar a miles, tener más llegada y pegar un salto sumando más colaboradores, redactores, cronistas y corresponsales que expresen la realidad de la vida cotidiana, los padecimientos y la bronca que no se difunde, que se oculta. Desde Campana, Zárate, Pacheco, Garin, San fernando, Tigre, Malvinas Argentinas, Ricardo Rojas y otras ciudades, llegaron para juntarse a discutir todas estas cosas e intercambiar las experiencias de cómo ya está llegando el diario a distintos lugares de trabajo y estudio. El taller manifestó en los intercambios políticos que se dieron y en las intervenciones de decenas de los participantes, una predisposición para extenderse a más lugares, dar un punto de vista propio sobre la cotidianeidad de la vida de los trabajadores, las mujeres y la juventud.

La clave y la tensión de todos los integrantes fue pensar en cómo trabajar en equipo, que se diversifiquen los temas, desde política, cultura, sociedad, arte, deporte, ciencia, economía, salud, educación, que cada idea se vuelvan ideas para muchos, ser la voz de miles.