En la conferencia matutina de hoy, López-Gatell presentó el reporte epidemiológico, Chihuahua se mantiene en semáforo rojo y Campeche en verde, los casos de contagio han rebasado ya el millón sumando 1,009,396 personas en el país contagiadas desde que inició la pandemia y 98,861 fallecidas a causa del Covid 19.

La Izquierda Diario México @LaIzqDiarioMX
Martes 17 de noviembre de 2020
Zacatecas, Querétaro, Coahuila, Durango, resaltan por tener un alza en los casos en las últimas semanas, mientras según el informe de la secretaría, la tendencia en el resto del país es a la baja de contagios y de la mortalidad del virus. 4 de cada diez de positividad.
Continúa convenio con hospitales privados
En esta conferencia estuvo también, asociacion nacional hospitales privados, consorcio nacional de hospitales, renovación de convenio, “todos juntos contra el covid”.
Se continuará atendiendo a pacientes del IMSS y el ISSSTE de atención primaria y ahora también a enfermos de Covid, esto ser hará a través de implementar 150 camas más para el conjunto de la república.
En este convenio cuya primera etapa fue anunciada también en una mañanera del 13 de abril, están involucrados 146 hospitales privados a los cuales se suman 50, que durante décadas han lucrado con la salud de la población y en la pandemia no han perdido el tiempo.
En el mes de abril, el gobierno informó que se le pagaría a los hospitales privados por la atención a derechohabientes del IMSS y el ISSSTE, esta vez el presidente no mencionó si el convenio seguiría funcionando de esta manera.
“Los hospitales privados seguiremos fieles a nuestro compromiso con méxico y sus ciudadanos”: declararon cínicamente los representantes de los hospitales privados y dijeron que la salud de los mexicanos está primero, pero el enorme negocio que han hecho.
Según datos de Forbes, para una familia mexicana con un ingreso promedio, costear un tratamiento de Covid en un hospital privado, representaría gastar lo que podrían ganar en 25 años. Bajo este panorama, el aporte de 150 camas es menos que migajas de parte de los hospitales privados.
Te puede interesar: Cómo y por qué hay que centralizar el sistema de salud privado y el público
Te puede interesar: Cómo y por qué hay que centralizar el sistema de salud privado y el público
Ante la pregunta de un reportero sobre la posibilidad de quitar los impuestos a los insumos para el covid como cubrebocas, AMLO dijo que su gobierno ya ha garantizado salud y medicamentos gratuitos para todos pero que no reduciría ningún impuesto. En realidad, tan sólo 6 de cada 10 personas tienen seguro de salud.
Regreso de utilidades y subcontratación para los trabajadores estatales
En cuanto a si es cierta la denuncia de trabajadores de Pemex a quienes se les ha solicitado regresar las utilidades de ley, AMLO dijo que eso es parte de “la campaña de los que no nos quieren” y que el responsable de la difamación había sido El Universal.
Sin embargo fue el medio Bloomberg y posteriormente diversos medios quienes difundieron dicha denuncia de 270 trabajadores de una filial de Pemex a quienes la empresa les pidió regresaran 19 millones de pesos que les fueron entregados como parte de sus prestaciones en mayo.
AMLO lo negó y dijo que la mayoría de los trabajadores del Estado reciben completo su aguinaldo y que únicamente los altos funcionarios se están descontando el aguinaldo de manera voluntaria.
Sobre la subcontratación de docentes y su situación de indefención, AMLO declaró que el outsourcing es ilegal para los servidores públicos, pero que ahora se está evitando esa forma de contratación pues eso permite que los patrones despidan en diciembre a sus trabajadores.
Lo que no mencionó es que en las dependencias estatales existen diversas formas de contratación como honorarios, que lo que hacen es dar contratos por un semestre o un año y garantizar el mínimo de prestaciones posibles a los trabajadores estatales. Aunque denunció los miles de despidos por parte de empresas de subcontratación, calló una vez más sobre las decenas de miles de despidos de servidores públicos y las terribles condiciones de precariedad y falta de seguridad que laboran incluso durante la misma pandemia.
Es mentira que no haya trabajadores del Estado subcontratados, pues desde el 2016 los tutores de prepas en línea trabajan por medio de outsourcing, mismo sector en el que los profesores han denunciado llevar meses sin recibir salarios.
Te puede interesar: La SEP lleva 5 meses sin pagar a tutores de Prepas en Línea
Te puede interesar: La SEP lleva 5 meses sin pagar a tutores de Prepas en Línea
No se cansó de decir que es ilegal e inmoral despedir y subcontratar a los trabajadores, pero nada de eso impidió que su gobierno permitiera el despido de más de 15 millones de trabajadores durante la pandemia o que la propia reforma laboral aprobada por su gobierno mantuviera intacto el outsourcing.
Represión al movimiento de mujeres
AMLO declaró que el gobernador de Cancún actuó muy bien al despedir al director de la policía municipal de Benito Juárez y al Secretario de Seguridad de Quintana Roo y anunció que hoy fue informado de la detención de dos presuntos culpables del asesinato de Alexis.
Te puede interesar: Repudiamos la represión en Cancún a la manifestación que exigía justicia para Alexis
Te puede interesar: Repudiamos la represión en Cancún a la manifestación que exigía justicia para Alexis
No desaprovechó para criminalizar al movimiento de mujeres diciendo que aunque es un derecho manifestarse y disentir, no era válido montarse sobre las demandas de las mujeres contra la violencia como había sido en el caso de Cancún.
Así mencionó también el plantón de Frena, sobre quienes dijo el gobierno no iba a "Molestarlos", pero esto evidencia una vez más la política diferenciada del gobierno del Morena quien también gobierna en la capital, pues mientras ha desatado enormes despliegues policiales para las movilizaciones de mujeres como la del pasado 28 de septiembre, ni siquiera "molesta" a la ultraderecha que ocupó el Zócalo durante varios meses.
Te puede interesar: “Quieren impedir a toda costa que las mujeres nos organicemos”: testimonios del 28S
Te puede interesar: “Quieren impedir a toda costa que las mujeres nos organicemos”: testimonios del 28S