En la sede central se logró el ingreso de los despedidos y recibieron el apoyo de los docentes en paro. Mientras en las sedes de Córdoba y Río Negro se tomaron las oficinas y en Misiones, Formosa y Jujuy hay retención de tareas.
Lunes 4 de abril de 2016 15:08
Luego del anuncio de 250 despidos en las sedes de todo el país del Ministerio de Trabajo, los trabajadores vienen resistiendo los mismos. En la sede central, ante la negativa de las autoridades lograron volver a hacer ingresar a los despedidos, mientras están realizando asambleas por pisos y por la tarde realizaran una asamblea general para definir los pasos a seguir. La entrada de los despedidos es un gran paso adelante, para mantener la unidad de los trabajadores.
Hoy los estatales recibieron la solidaridad en las puertas del ministerio de los docentes que están realizando un paro nacional convocado por la CTERA. Los docentes de la Corriente 9 de Abril, se hicieron presentes porque como decían “Docentes y estatales, la lucha es una sola”. Además se hicieron presentes estatales de distintos organismos y de la agrupación Marrón Clasista y ATE desde Abajo.
Mientras en el día de hoy las ATE de Río Negro y Córdoba ocuparon las sedes del ministerio de trabajo. Y en las sedes de las provincias de Buenos Aires, Misiones, Formosa y Jujuy se encuentran realizando retención de tareas.
El conflicto en el ministerio de trabajo se nacionalizó, luego que en la sede central lograron imponer el ingreso de los despedidos, todos los días, desde que fueron despedidos. Por el momento los funcionarios no se dignaron a dar la cara ante el reclamo de la reincorporación, ni siquiera a explicar porque se despedía a trabajadores hasta con 22 años de antigüedad en el puesto.
Como nos decía Eduardo Movia, delegado de ATE-Trabajo y de la Marrón Clasista, “Todavía no dan explicación alguna del listado de los despedidos, ni cual es su orientación ante programas que prácticamente quedaron sin trabajadores. Sin embargo la unidad alcanzada entre los trabajadores es total y hoy logramos avanzar con acciones simultáneas en las sedes del interior del país. No pararemos hasta que todos los despedidos vuelvan a sus puestos de trabajo, por eso estamos evaluando nuevas acciones contundentes hasta que nos escuchen”.