Una de las novedades de la lista Renovar y Fortalecer el FIT es la trascendencia que viene tomando la campaña en provincias como Catamarca, Corrientes y Formosa. En ellas la lista 1A del Frente de Izquierda presenta candidatos al Parlasur. El recibimiento ha sido muy entusiasta y son muchos los que se suman a la campaña.

Ruth Werner @RWlaruta99
Jueves 23 de julio de 2015
En Catamarca la lista 1A “Renovar y Fortalecer al Frente de Izquierda” lleva a Sergio Rojas como candidato al Parlasur. Sergio es de Andalgalá, hijo de una familia humilde, creció viendo cómo la gran minería contaminante se instalaba en provincia y es un luchador nato. Un reconocido militante contra la contaminación y el saqueo por parte de las megamineras. En una entrevista a La Izquierda Diario, Sergio denuncia que “los partidos tradicionales no son más que las mismas familias enquistadas en el poder que alternan entre sí”. En Catamarca todos los gobiernos, sin excepción, han despojado al pueblo no sólo de sus recursos naturales, los trabajadores, las mujeres y la juventud tampoco tienen representación política.
Como cuenta Sergio: “acá lo que hay es un mismo partido disfrazado de apellidos distintos”, se trata de “un partido único de la gran minería”. La denuncia a la megaminería contaminante y a la casta de políticos millonarios que gobierna Catamarca son temas muy importantes de la campaña. Por eso crece la simpatía entre los trabajadores y los jóvenes. Hace poco más de una semana, estuvo en Catamarca Andrea D’Atri y su presencia tuvo un impacto muy fuerte en los medios de comunicación al presentar el plan de emergencia contra la violencia hacia las mujeres del diputado nacional Nicolás del Caño. Fue muy importante también la recorrida por los hospitales. Trabajadores y profesionales de la salud junto a José “Tato” Traverso –reconocido delegado de Autoconvocados de la Salud, se suman a impulsar la campaña militando codo a codo para extender la influencia de la lista que quiere renovar al FIT y postula para la fórmula presidencial a Nicolás del Caño y Myriam Bregman.
En Corrientes Erika López es la flamante pre-candidata al Parlasur. Erika es trabajadora y estudiante de la carrera de Abogacía, madre de dos niños y militante de larga data en la provincia. En 2001 en plena crisis junto a los estudiantes acompañó la organización de los desocupados en los barrios, apoyó la lucha salarial de los trabajadores municipales durante la gestión de Nora Nazar y se opuso, junto a los ingresantes, a la implementación del cursillo restrictivo para la carrera de abogacía en el 2004. Hasta ese momento no se identificaba con ningún partido. Fue poco después que se sumó al PTS.
En las plazas, en las volanteadas en la costanera , muchos se acercan a conversar, se sienten identificados con candidatos jóvenes que como ellos sufren la precarización laboral y los tarifazos, como viene ocurriendo con el boleto de colectivo que sorprende con aumentos reiterados beneficiando a las empresas amigas de los gobiernos. Los candidatos nacionales Nicolás del Caño y a Myriam Bregman entusiasman con la propuesta de renovar el FIT para hacer una izquierda fuerte que se proponga desafiar a los partidos tradicionales, y en Corrientes ya son varios los trabajadores y jóvenes que se suman a impulsar la campaña. La campaña ha generado impacto en los medios y es muy reconocida la propuesta de que todos los funcionarios, los diputados que viven como gerentes de las empresas, ganen lo mismo que un docente como hacen los diputados de la lista del FIT que encabeza Del Caño. En una provincia donde gobiernan los partidos tradicionales y con la capital en manos del kirchnerismo, la izquierda es la única alternativa para los trabajadores y jóvenes correntinos.
En Formosa, Lucas Merlo de 27 años es estudiante del Profesorado en Letras en la Facultad de Humanidades y como tantos jóvenes formoseños tiene un trabajo en negro y precario. Lucas es pre-candidato al Parlasur y cuenta que se acercó a la militancia de izquierda, luego de fundar la Asamblea contra la instalación del reactor CAREM, “de allí fui sumándome y protagonizando distintas luchas, en la universidad, contra las patotas de LineAzul y luchando por una educación de calidad para mis compañeros; junto al pueblo Qom en las dolorosas jornadas donde asesinaron a Roberto López”. En Formosa gobierna el PJ desde 1983 y Gildo Insfrán desde 1994.
Es sabido que su gobierno es el principal defensor del modelo kirchnerista basado en la defensa de los intereses de aquellos que lucran con los agronegocios. Para Insfrán el territorio comunitario de cualquier pueblo originario es algo a exterminar. La “alternativa” a Insfrán no es mucho mejor: el Frente Amplio Formosa, un rejunte de derecha que ha unido a los partidarios de Massa, a los radicales y al macrismo.
La candidatura de Lucas fue destacada en los medios de la provincia y pegó fuerte entre los trabajadores y la juventud. En la fábrica Tanino, donde los trabajadores fueron protagonistas de una importante jornada de lucha, muchos compañeros se llevaron volantes para impulsar la campaña entre sus amigos y familiares. La lista Renovar y fortalecer el FIT suma nuevas voluntades. Como decimos en La Izquierda Diario decenas de anécdotas de todo el país muestran que para renovar y fortalecer el Frente de Izquierda, una gran fuerza viene desde abajo.