El FIT sumó una nueva banca en el Congreso de la Nación y dos más en la legislatura de Córdoba. Avanza la única fuerza política que levanta una perspectiva claramente independiente de los grandes sectores patronales.
Sábado 5 de diciembre de 2015
Este viernes por la tarde juraron 130 nuevos diputados en el Congreso Nacional. Se trata de quienes ocuparan bancas por los próximos 4 años y fueron elegidos el pasado 25 de octubre. La sesión fue presidida por Emilio Monzó, designado por Cambiemos como presidente de esa cámara. Por la mañana, a poco más de 700 kilómetros de ahí, juraban también los legisladores de la provincia de Córdoba elegidos el pasado 5 de julio en comicios provinciales.
En ese marco, se registró un fortalecimiento de las bancadas del Frente de Izquierda en ambas cámaras. En el Congreso de la Nación, el FIT sumó un nuevo legislador. Fue Néstor Pitrola (PO) quien reingresó como diputado por la provincia de Buenos Aires. En julio había rotado en su banca con Myriam Bregman (PTS). Este viernes además, cumpliendo con la rotación establecida en los acuerdos fundacionales del frente, Nicolás del Caño (PTS) rotó la banca que el FIT obtuvo en Mendoza con Soledad Sosa (PO).
Del Caño y Bregman fueron quienes ocuparon las candidaturas presidenciales del Frente de Izquierda en las pasadas elecciones nacionales. El joven referente de la izquierda clasista celebró en su cuenta de Twitter la asunción de Néstor Pitrola y Soledad Sosa. Ellos dos, junto a Bregman y Pablo López (PO) elegido por la provincia de Salta, conformarán el interbloque.
Asume @nestorpitrola y @soledadsosa2013 en la banca rotativa de Mendoza. #VamosConElFIT!!! pic.twitter.com/eTp6MKxNZg
— Nicolas del Caño (@NicolasdelCano) diciembre 4, 2015
Así, de esta forma, el FIT cuenta a partir de ahora con 4 bancas en el Congreso nacional, donde conforma un interbloque que ha venido siendo el único consecuente en la oposición a las políticas pro empresariales impulsadas tanto por el kirchnerismo como por la oposición patronal del PRO, la UCR y otras fuerzas. En un escenario político que estará signado por el ajuste que implementará Macri al servicio de la rentabilidad capitalista, el FIT aparece como la única verdadera alternativa política.
Una fuerza que se triplica
Fue también este viernes, pero por la mañana, cuando juraron los legisladores que conformarán la Unicameral cordobesa durante los próximos 4 años. En un marco signado por el peso mayoritario de la bancada oficialista de Unión por Córdoba, el Frente de Izquierda tiene ahora tres legisladores, triplicando su representación anterior.
Este viernes juraron por el FIT Laura Vilches (PTS-FIT), Eduardo Salas (PO-FIT) y Ezequiel Peressini (IS-FIT). Como ocurre en todo el país, se conformará un interbloque que fortalece la perspectiva de denuncia y lucha contra las políticas represivas y de ajuste que lanzará el gobierno de Schiaretti en el marco del ajuste nacional.
Laura Vilches, que renovó su banca el pasado 5 de julio, señaló a La Izquierda Diario que “somos una fuerza dinámica que se instaló entre los trabajadores, las mujeres y la juventud y obtuvimos en Córdoba más de 100 mil votos. Mostramos que somos la única alternativa real para enfrentar los ajustes, la precarización laboral, la represión a la juventud y la violencia machista”.
La banca que ocupó Vilches hasta ahora fue ocupada con anterioridad por Cintia Frencia (PO) y Liliana Olivero (Izquierda Socialista), y ha estado siempre al servicio de las luchas de la clase trabajadora y sectores populares. Solo en las últimas semanas aportó, por ejemplo, a la lucha de los trabajadores molineros de Minetti, acompañando las movilizaciones y aportando $10.000 para el fondo de lucha. Como se informó en este medio, los trabajadores vienen de derrotar el intento de despidos en su contra.
El Frente de Izquierda y el ajuste que se acerca
El jueves pasado era Patricio del Corro el que asumía su banca en la legislatura de la Ciudad de Buenos Aires. Con las que se sumaron ayer viernes, las fuerzas que componen el FIT suman 4 diputados nacionales, 19 legisladores provinciales y varios concejales en distintas provincias.
Este crecimiento y extensión viene expresando, en parte, el creciente rechazo de sectores de los trabajadores, las mujeres y la juventud a los partidos que defienden los intereses del gran empresariado. Esa identificación con las ideas y consignas del FIT es la que permitió, por ejemplo, que en la provincia de Mendoza esta fuerza haya sostenido un importante porcentaje electoral a lo largo del 2015. Las elecciones del pasado domingo en el departamento de Godoy Cruz, un 8% de los votos.
Las bancas conquistadas en estos años han funcionado como un puesto de lucha al servicio de los reclamos obreros y populares. Valga como ejemplo paradigmático la imagen de Nicolás del Caño sufriendo la represión de la Gendarmería de Sergio Berni en la Panamericana, imagen que recorrió las pantallas de todo el país, dando cuenta de cómo los diputados del FIT cumplían con su compromiso al servicio del pueblo trabajador.
El 2016 y el gobierno de Macri anuncian un recrudecimiento del ataque contra las condiciones de vida del pueblo trabajador. La clase obrera y los sectores populares, lejos de una aceptación pasiva de esos ataques, resistirá. En ese marco, la bancas conquistadas por el Frente de Izquierda seguirán siendo, cada vez más, puestos de lucha para enfrentar esos ataques.

Redacción
Redacción central La Izquierda Diario