Este sábado 10 de junio se realizó en la ciudad de Antofagasta la inauguración del mural en conmemoración de la profesora Karen Wilson, víctima del primer femicidio ocurrido en Antofagasta, el pasado 2 de marzo del presente año.
Lunes 13 de junio de 2016
"Viviré en los corazones de quienes me aman, no olviden por qué ya no estoy aquí", es el mensaje que entrega el mural en honor a Karen Wilson, profesora, madre de dos hijos, quien el día 9 de junio cumpliría los 32 años.
La jornada comenzó pasadas las 10 de la mañana, con las palabras de bienvenida de Yertie Wilson, prima de Karen, quien agradeció a todos los que colaboraron en la organización de la inauguración, a su familia principalmente, a la madre y padre de Karen, al pintor Claudio Olivares y a la agrupación Pan y Rosas "por estar apoyando a la familia y darles fuerza en cada marcha, todos los 2 en conmemoración de la partida de Karen".
Luego, Gabriela Muñoz, de la agrupación Pan y Rosas Teresa Flores, participante de la Coordinadora Ni una menos, señaló que "es muy valiente lo que hoy como familia están haciendo, pues le están diciendo a toda la comunidad antofagastina que no silencie más la violencia hacia las mujeres ni el machismo que hoy cobra más de 20 vidas a nivel nacional", informando además "la lucha por #Niunamenos se ha tomado en las manos de más de 400 mujeres, trabajadoras, estudiantes y profesionales asistentes al I Encuentro Nacional de mujeres y Diversidad Sexual realizado en Santiago, por lo que hoy no están solos (refiriéndose a la familia) somos cientos los que hemos tomado conciencia y decidido organizarnos, que es lo fundamental".
También la música se hizo parte del homenaje. Lorena Gjik, cantautora, estudiante de música de la Universidad de Antofagasta, con sus canciones "Ni una más" y "El final de las cosas", las cuales hablan de la violencia de género y de sacar lecciones. También Lorena hizo hincapié en que las mujeres somos violentadas no sólo en las casas, sino en nuestros lugares de estudio y trabajo.
Nanci Lanzarini, delegada de la Carrera de Pedagogía en Lenguaje y Comunicación, participante de la Secretaría de Género y Sexualidades de la Universidad de Antofagasta, invitó a reflexionar cómo en el aula y la universidad faltan espacios de comunicación entre los docentes, estudiantes y funcionarios/as, en los cuales se pueda discutir sobre la violencia de género, generando lazos para organizarse en conjunto.
Elizabeth Cerda y Carla Anselmo, ambas estudiantes de psicología, participantes de la Secretaría de Género y Sexualidades de la Universidad Católica del Norte, señalaron la importancia de la lucha por una educación gratuita, no sexista, laica y no heteronormada. Poniendo énfasis en las luchas que se han dado en distintas universidades a nivel nacional, en contra del acoso en el aula y toda violencia de género presente en los lugares de estudio.
"Demos un primer paso:digamos todas juntas ¡Ni una menos! Con rabia, con decisión, con esperanza, con coraje. Atentas y unidas. Todas para una y ni una menos". Así terminaba la poesía de Susana Lizzi, recitada por Akemi Matsubara, quien fue estudiante de la profesora Karen en el liceo Netland School, actualmente estudiante de Derecho de la Universidad de Antofagasta.
Familiares, amigos, asistentes en general, juntos entonaron "Cumpleaños Feliz", dando gracias por la vida de Karen, momento en que Gabriela Muñoz, entrega flores a la madre de Karen, Pamela Villagrán.
Yertie Wilson, realiza el cierre del homenaje invitando a todos los asistentes a dedicar unas palabras a Karen escribiéndolas en globos con helio que habían sido entregados para ser lanzados al cielo, mientras sonaba una de las canciones favoritas de Karen "The scientist" del grupo Coldplay.
Finalizando, de forma muy emotiva, la inauguración del mural en homenaje a Karen Wilson, se pretende que este haga recordar siempre a la comunidad antofagastina que no queremos #Niunamenos.