El siniestro ocurrió el pasado viernes en el barrio Savoia de City Bell. Dos casas precarias quedaron completamente destruidas y el fuego alcanzó a otras dos. Las familias quedaron en la calle. Precariedad habitacional que el Estado nunca resuelve.
Martes 19 de octubre de 2021 21:00
El pasado viernes en horas de la mañana un incendio de grandes proporciones destruyó dos viviendas del barrio Savoia de City Bell, partido de La Plata. También fueron afectadas otras viviendas linderas, las cuales están en riesgo de derrumbe.
Quedando solo con lo puesto, las familias están apelando a la solidaridad para reconstruir sus hogares y mientras esperan la respuesta del Estado, vienen recibiendo la ayuda de los vecinos.
La Plata, ciudad de la especulación inmobiliaria y la precariedad habitacional
Según el último informe elaborado por la Ucalp, hay alrededor de 50 mil las familias que no acceden a una vivienda digna. La pandemia y el aumento de la pobreza profundizó está situación. De un total de 260 asentamientos, 20 se conformaron durante la pandemia.
Si a estos datos, sumamos los índices proporcionados por el INDEC, en la región de La Plata, Berisso y Ensenada hay más de 370 mil personas bajo la pobreza y cerca de 30 mil viviendo en la indigencia en el primer semestre de 2021. En el último semestre de 2020 la pobreza en Gran La Plata era del 31,7%.
Los niveles de pobreza y empeoramiento de las condiciones de vida de millones han dado un salto exponencial, agravando la situación en la que están sumergidas miles de familias que viven en los asentamientos informales.
Del otro lado, un puñado de constructoras e inmobiliarias han hecho de la ciudad un negocio de la especulación inmobiliaria, promoviendo la construcción de hoteles lujosos y grandes torres.
Los negocios inmobiliarios y la falta de obras municipales y provinciales provocaron el crimen social de la inundación en abril de 2013 por el cual aún siguen manteniendo en el silencio lo que realmente ocurrió por aquellas horas. Y lo que sucede hoy con los pulmones verdes de la ciudad frente a la avanzada inmobiliaria que, en complicidad con el actual intendente Julio Garro, continúa colapsando a la ciudad y dejando a los barrios de la periferia librados a su suerte.