Comenzó la campaña del Frente de Izquierda en la Ciudad, con masivas actividades de difusión por los derechos de las mujeres. La novedad de una lista conformada por el 70% de mujeres, de trabajadoras y estudiantes, es saludada con entusiasmo. Recorriendo los barrios y la creatividad de la militancia.

Federico Puy Docente | Secretario de Prensa Ademys
Martes 28 de julio de 2015
Fotografía:Rodrigo Wilson/Enfoque Rojo
La conformación de dicha lista es algo inédito en la historia electoral de nuestro país. En 1991 se aprobó la ley de cupo que obliga a los partidos a incorporar un mínimo de 30% de mujeres en sus listas. Pero después de 24 años de que se estableciera la ley de cupo femenino, que obliga a incorporar un mínimo de 30% de mujeres en las listas electorales, la mayoría de los partidos tradicionales se limitan a cumplir –casi siempre a desgano- con lo que dice la ley.
Sin embargo, en la izquierda, ese piso es superado ampliamente por la gran cantidad de mujeres que se destacan como dirigentes políticas y referentes de sus lugares de trabajo, sus gremios, facultades o escuelas. Las listas del PTS en todo el país promueven las candidaturas de centenares de mujeres que son activas militantes por el derecho al aborto, contra la violencia y las redes de trata, como también por los derechos de las mujeres trabajadoras, junto a la agrupación Pan y Rosas.
EL 70% “gigante” y en los barrios
En la emblemática esquina de Florida y Diagonal Norte, en pleno microcentro porteño, la lista del Frente de Izquierda encabezada por Nicolás del Caño, Myriam Bregman y Claudio Dellecarbonara, se hizo presente para lanzar y difundir que la lista en la Ciudad de Buenos Aires, es la única en la historia que revirtió el “cupo” femenino. La lista está compuestas por el 70% de mujeres todas trabajadoras y estudiantes, delegadas e importantes referentes de sus sectores. Entre ellas, es la nieta recuperada María Victoria Moyano, quien encabeza la formula como pre candidata a Diputada Nacional.
Mientras tanto, decenas de militantes y simpatizantes del Frente de izquierda se encontraban dando difusión a las propuestas y candidatos de la lista 1A “Renovar y Fortalecer el Frente de Izquierda”, junto con miles de volantes repartidos y la proyección de los spots de campaña, que ya tienen más de una semana en los medios televisivos y radiales.
El día sábado en la plaza central del barrio de Pompeya, una actividad de difusión de las ideas del Frente de Izquierda, ante la mirada atenta de miles de trabajadores y trabajadoras, que observaban las letras gigantes que mencionaban “70% de mujeres, Nico 2015”. Y como no podía faltar, la “cumbia de Nico” siempre suena al calor de las actividades. Otra genial ocurrencia musicalizada por militantes. Algo nuevo en la zona sur de la Ciudad, donde viven miles de mujeres en las peores condiciones con sus familias, y que trabajan en los sectores más precarios, como los talleres textiles. Aquellos que se acercan también mencionan que vieron los Spot y que somos los que queremos que se exprese la voz de las mujeres, los trabajadores y la juventud.
Mismo día pero distinta hora, sobre la apertura de los teatros y cines en la calle Corrientes, con miles de familias en plena vacaciones de invierno con sus niños, la pre candidata a Diputada Nacional Victoria Moyano se acercó a las familias para charlar sobre la campaña política que viene desarrollando el Frente de Izquierda.
Los militantes, con ideas y creatividad confeccionaron en letras gigantes la consigna del 70% de mujeres en la lista. Un despliegue con iniciativas y entusiasmo ya que no contamos con el dinero de los grandes aparatos de los partidos políticos tradicionales. Hasta la ocurrencia de un “Nicomóvil” en un automóvil con un fuerte sonido, que viene recorriendo diferentes barrios porteños. Cuando se trata de ingenio, la izquierda siempre da la palabra.
Por los derechos de las mujeres trabajadoras
Myriam Bregman, quien competirá junto a Del Caño con la otra lista del FIT, que encabeza Jorge Altamira, denunció que "todos los candidatos de los partidos tradicionales, comenzando por Scioli, Macri y Massa, se sacaron la foto el 3 de junio y luego se olvidaron de este reclamo para que no haya ’Ni una menos’. Nosotras, en cambio, seguimos hablando en las elecciones de los derechos de las mujeres y exigimos que se apruebe en el Congreso Nacional el proyecto de ley que presentó Nicolás del Caño, que propone la creación de un Plan Nacional de Emergencia contra la Violencia hacia las Mujeres".
Nicolás del Caño, presentó en la Cámara de Diputados un proyecto de ley para establecer un Plan Nacional de Emergencia contra la Violencia a las Mujeres. Sobre esto agregó a las declaraciones de Bregman “Nosotros pretendemos seguir poniendo nuestras candidaturas y bancas para fortalecer la lucha por los derechos de las mujeres ya que los femicidios continúan, ante la indiferencia de muchos que dijeron apoyar la movilización de #NiUnaMenos. Esta semana nos encontramos además con una nueva joven asesinada, Melissa Tuffner, hecho que nos sigue llenando de indignación y nos hace levantar con más fuerza nuestra consigna ’si tocan a una, nos organizamos miles”

Federico Puy
Docente | Secretario de Prensa Ademys