El día Lunes 25 se realizará la segunda asamblea de la recién conformada red de secundarixs, con el objetivo de ser cientos les estudiantes secundarixs organizándose en conjunto con les trabajadores frente a la pandemia y la crisis sanitaria, ¡sumate compa!
Miércoles 20 de mayo de 2020
ACAB, Estudiantes, Pandemia, Vencer, Anticapitalista, Que La Crisis No La Paguen Las Familias Trabajadoras.
La pandemia internacional que estamos atravesando en estos momentos ha evidenciado la facilidad con la que se colapsan los sistemas de salud y millones de familias pasan hambre alrededor de todo el mundo gracias al manejo de gobiernos que se preocupan más de la economía que de la vida y situación de las personas.
Chile no ha sido la excepción, las medidas que se han tomado desde el gobierno han sido insuficientes para frenar los contagios y han demostrado la negligencia con la que han manejado esta crisis sanitaria, el sistema de salud público no da abasto, y está apunto de colapsar completamente, donde ademas les trabajadores de la salud no han recibido los insumos que necesitan para su cuidado y el de sus pacientes, por que el gobierno y las autoridades mantienen las mascarillas, alcohol, y materiales de seguridad bajo llave como lógica de "ahorrar" hasta que sea el peak de contagios, y por otro lado más de un millón de trabajadores han sido desvinculados de sus empleos debido a que los empresarios se han acogido a la nueva ley de protección del empleo, dejando a miles de familias sin comer y precarizando las vidas de toda la clase trabajadora una vez más.
Ya se ve en las poblaciones el descontento, donde el día 19 salieron a manifestarse movidos por el hambre miles de personas en comunas como El Bosque, La Pintana, Estación Central y más, lo que apoyamos y acompañamos desde las comunas movilizadas en las que vivimos nosotros.
Es por esto que frente a las medidas negligentes que ha tomado el gobierno, como estudiantes secundarixs autoconvocadxs vimos la necesidad de organizarse y convocar una asamblea para ver qué rol podemos tomar la juventud precarizada frente a la pandemia y la crisis sanitaria que la burguesía nos está haciendo pagar solo para mantener sus ganancias.
Esta asamblea nos ha otorgado un espacio para organizarnos con estudiantes de diferentes regiones donde en estas circunstancias hallar una salida es uno de nuestros objetivos. Si bien nos hemos quedado sin clases y el gobierno entrega como respuesta las clases online, (aunque solo el 60% tiene acceso a Internet), demuestra cómo quieren seguir imponiendo una “normalidad” que no existe, y quieren seguir con la lógica de educación de mercado donde no se preocupan de las condiciones de vida de estudiantes y apoderadxs.
¡No están las condiciones para estudiar! vemos la urgencia de suspender semestre, ya que no nos encontramos en las circunstancias adecuadas para poder cursar el año y/o volver a nuestros establecimientos educacionales, aunque el ministro Raúl Figueroa insiste que nos encontraríamos más seguros en ellos que en nuestros hogares.
Ya que muchas familas están pasando hambre, no están ni los recursos ni el ambiente para rendir el año escolar para más de un 60% de nuestros compañerxs.
Esta cuarentena se nos hace difícil por la gran cantidad de despidos y cientos de familias que han quedado sin sueldos y sin estos es imposible llevar una buena alimentación, es por esto que exigimos al gobierno entregar una canasta familiar e insumos de higiene acorde del número de integrantes de cada familia, ya que con el bono de emergencia que entregarán ($60.000 por persona) no alcanza para vivir.
Exigimos también sueldos bases de $500.000 para todo trabajador despedidx y cesante como para nuestros funcionarios de educación, familiares, apoderados y trabajadores del aseo, tomando en cuenta en el contexto en el que estamos.
Durante estos meses de cuarentena las cifras de violencia intrafamiliar han aumentado, y aunque el gobierno lance iniciativas para poder frenar ciertos casos, no sabemos con certeza la efectividad de estos proyectos, es por eso que creemos importante y urgente la apertura de centros de estudios que sirvan como refugio y/o acopio para quienes lo necesiten, con las medidas de higiene y seguridad correspondientes para evitar el contagio. Es así también igual de necesario la apertura de éstos para realizar insumos de higiene y seguridad para les trabajadores de la salud ya que venimos viendo con una serie de acontecimientos la falta de éstos en varios centros de salud.
La unión obrera estudiantil es esencial en estos momentos, es decir la organización de trabajadores estudiantes y pobladores donde buscamos levantar una solidaridad y resistencia real en contra de la negligencia de las "autoridades" , para que esta crisis no la paguen nuestras familias trabajadoras sino los empresarios que han empujado a las suspenciones y precarización laboral con todo el favor del gobierno asesino de Sebastian Piñera.
Te invitamos a sumarte a la próxima asamblea, para que cada vez, seamos más estudiantes, organizaciones sociales, pensando y accionando para responder a las necesidades de las familias trabajadoras y poblaciones, confrontar al Estado que no se preocupa de nuestras vidas y propagar la solidaridad de clase.