×
×
Red Internacional
lid bot

México

MÉXICO. Se lleva a cabo la primera movilización en defensa de Pemex

El 18/3, a 77 años de la expropiación petrolera, decenas de personas se dieron cita en el parque de la Bombilla, al sur de la Ciudad de México para recibir y acompañar a una delegación de petroleros de diversas partes del país en defensa de sus puestos de trabajo y en contra de la reforma energética. Esta movilización tuvo réplica en otros estados del país.

Nancy Cázares

Nancy Cázares @nancynan.cazares

Jueves 19 de marzo de 2015

El contingente se dirigió a la Facultad de Economía de la UNAM, en donde se tenía preparada una conferencia de prensa. Ahí, los trabajadores dieron parte del proceso de gran descontento que se abre tras el anuncio de los despidos masivos, la privatización en puerta de los recursos energéticos y el petróleo y las consecuencias del intento de modificar el Art. 123 Constitucional.

Dieron saludos solidarios a la Secretaria General del Sindicato de la Unión de Trabajadores del Instituto de Educación Media Superior (SUTIEMS), Mónica Ramírez, Edgar Barajas Secretario de trabajo del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Caja de Ahorro de Telefonistas (SNTCAT) y Benito Belmont del sindicato de Alianza de Tranviarios Mexicanos, parte del Colectivo exterior de la Nueva Central de Trabajadores (NCT), así como a Alejandro Corona de la Unión Nacional de Técnicos y Profesionistas Petroleros (UNT y PP) DF.

Cerró un compañero petrolero de Pajaritos, hablando sobre la gran importancia de la Petroquímica, las luchas obreras y los ataques de la burocracia sindical. El Comité Universitario de solidaridad con las luchas obreras expresó el apoyo estudiantil a los petroleros y reiteró que la única forma de poner la energía al servicio del pueblo, es poniendo a funcionar Pemex bajo control de los trabajadores, avanzando en la coordinación de las luchas para impulsar la Huelga General Política y echar abajo a la burocracia asesina defendiendo el Contrato colectivo de trabajo.

Hace unas semanas se dio a conocer la noticia de que la nueva relación contractual de los trabajadores de Petróleos Mexicanos (Pemex) permitiría el despido de miles en todo el país -a la fecha se cuentan 15 mil despidos en lo que va del año.

Ante este escenario y el silencio cómplice de todos los partidos del régimen (el principal referente en esta materia era Cuauhtémoc Cárdenas, quien abandonó el Partido de la Revolución Democrática –PRD- durante el momento más álgido de la crisis del partido acaecida por el caso Ayotzinapa) y de la cooperación flagrante de Carlos Romero Deschamps (líder del Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana, STPRM), los trabajadores han decidido organizarse y presentar batalla en defensa de sus empleos.

Éste es uno de los primeros golpes que se auguran para los obreros petroleros, pues se ha anunciado que lo que sigue en la agenda de subordinación de Pemex a las medidas de la Reforma Energética, es la revisión del Contrato Colectivo de Trabajo (en la que participarán subsidiarios y la dirección del STPRM) con la finalidad de convertir Pemex en una “industria competitiva”.

Estos son los primeros pasos de lo que sin duda será una larga lucha en defensa de PEMEX y en contra de los planes de privatización que pretenden colocar a México y a su economía (ya de por sí bastante comprometida) como una estrella más en la bandera estadounidense.