×
×
Red Internacional
lid bot

Se multiplican ataques neonazis en un barrio de Madrid

Un grupo de cinco jóvenes apuñaló a un inmigrante dominicano de 41 años, apenas cuatro días después de que un chileno de 22 años fuera apaleado en la misma zona. Un grupo de ultraderecha ocupó un edificio para dar asistencia social “sólo a los españoles”. Vecinos y organizaciones antifascistas se movilizan para expulsar a los neonazis.

Diego Lotito

Diego Lotito @diegolotito

Martes 9 de septiembre de 2014

Un inmigrante dominicano de 41 años fue apuñalado el domingo por la noche en el barrio madrileño de Tetuán. Se presume que los autores del ataque racista fueron cinco neonazis, según fuentes de Emergencias Madrid y de la Jefatura Superior de Policía de Madrid.

Según un portavoz de Emergencias Madrid, el hombre presentaba una herida presumiblemente por arma blanca en la parte derecha del abdomen.Fue trasladado al Hospital Universitario de la Paz, donde quedó ingresado estable.

El agredidodeclaró que había sido atacado por un grupo de cinco personas de ideología de extrema derecha y que iban con unas máscaras blancas, por lo que no les pudo identificar, según explicó la Jefatura de Policía.

Como podría tratarse de una agresión con tintes xenófobos, se encarga de la investigación la Brigada de Información de la Policía Nacional.

El ataque no es un hecho aislado

Esta agresión no es la primera de su tipo que se produce en los últimos días. Un joven de origen chileno sufrió el miércoles 3 una brutal paliza por parte del mismo grupo neonazi en el barrio de Tetuán.

La víctima, un vecino del barrio de 22 años, en la noche del miércoles fue sorprendido por la espalda cuando caminaba por la calle, por un grupo de cuatro o cinco neonazis que le tiraron al suelo y le propinaron puñetazos y patadas en la cara, según informó el portal Kaos en la Red.

Otro ataque se registró el díasábado aproximadamente a las 6 de la tarde. Un comunicado publicado en Kaos en la Red informa que “Le han dado una fuerte paliza a un joven que repartía panfletos cerca del edificio ocupado. (…) Han sido los nazis de Hogar Social de Tetuán. Hace tres días el joven chileno, hoy este compañero...”

Este grupo reaccionario tiene como centro de operaciones el edificio okupado "Hogar Social Madrid-Ramiro Ledesma", también de ideología ultraderechista, según informan vecinos del barrio de Tetuán.

El Centro Social es utilizado por el grupo neonazipara dar “asistencia social” sólo a ciudadanos españoles. Apenas conocida la noticia sobre la ocupación, cerca de 500 activistas sociales, vecinos y miembros de colectivos antifascistas salieron a las calles del barrio de Tetuán el sábado 30 de agosto, para exigir el desalojo del "Hogar Social " ocupado por los militantes ultraderechistas.

No es el primer edificio que ocupa la extrema derecha con dicho fin. En Zaragoza y Castellón también hay edificios ocupados en los que ofrecen techo y comida a la gente que vive en la calle o en condiciones precarias, “siempre que sean ciudadanos españoles de sangre”. Fuentes señalan que la organización detrás de estas ocupaciones es el MSR (Movimiento Social Republicano), un grupo de extrema derecha xenófobo con cierta extensión en algunas ciudades del Estado español.

Las redes sociales se están haciendo eco del repudio y la denuncia del rol de la policía encubriendo el accionar de los neonazis. Se ha patrullado la zona en los últimos días e identificado a periodistas y activistas sociales, denuncian vecinos de Tetuán.

Desde que a mediados de agosto se hiciera pública la ocupación de este edificio, la tensión en este barrio con gran población inmigrante no ha dejado de crecer.

Los vecinos aseguran que el mismo miércoles también se intentó agredir a un joven, "al que se persiguió hasta un comercio y se amenazó de muerte", informa el diario Público.

Ni una agresión sin respuesta

El jueves, un grupo de antifascistas respondió a una de las agresiones perpetradas por los neonazis atacando a pedradas el edificio ocupado, mientras los ultras repartían bocadillos en la puerta del local sólo a españoles. Se espera que se realicen nuevas manifestaciones en Tetuán mientras los vecinos exigen “que se vayan los fachas”.


Diego Lotito

Nació en la provincia del Neuquén, Argentina, en 1978. Es periodista y editor de la sección política en Izquierda Diario. Coautor de Cien años de historia obrera en Argentina (1870-1969). Actualmente reside en Madrid y milita en la Corriente Revolucionaria de Trabajadores y Trabajadoras (CRT) del Estado Español.

X