Lo informó la Dirección General de Estadística y Censos de la Ciudad. Son estimaciones correspondientes a una familia tipo.
Miércoles 21 de septiembre de 2016
Foto: Wikipedia
La Dirección General de Estadística y Censos dio a conocer un documento donde se estima que una familia tipo de cuatro integrantes que vive en la ciudad de Buenos Aires necesitó en agosto $ 12.900,89 de ingreso mensual para no caer en la pobreza y $ 6.533,35 para no quedar debajo de la línea de indigencia.
Según señala el informe, la Canasta Básica Alimentaria (CBA) que marca el límite entre la indigencia y la pobreza, tuvo un incremento mensual del 1,34 %, en tanto la Canasta Básica Total (CBT) que establece el límite superior de la pobreza, tuvo un descenso del 0,60 %.
Los casi dos puntos porcentuales de diferencia entre las ambas mediciones obedecieron al efecto que tuvo en las estadísticas de agosto el fallo de la Corte Suprema de Justicia, que invalidó el aumento de las tarifas de gas residencial aplicado en abril y que forma parte de la CBT, pero no de la CBA.
Por último, el informe no ofrece datos que permitan medir el incremento de las dos canastas en los ocho meses de 2016, ni tampoco para realizar una comparación interanual.
Otras estimaciones de la Dirección General de Estadística y Censos de la ciudad indican que la canasta de consumo para un matrimonio con dos hijos, que tienen que pagar un alquiler, se valorizaba en $20.368 en julio.
El sueldo promedio del sector de trabajadores registrados en todo el país fue de $ 15.245 en junio. De más está decir, que el sector no registrado (en "negro"), aunque no hay estadísticas, está por debajo de ese promedio.
La carestía de la vida tiene otras cifras: desde la asunción de Cambiemos y hasta el mes de junio, la Universidad Católica Argentina estimó que había 1,4 millones de nuevos pobres y 400 mil indigentes más.