×
×
Red Internacional
lid bot

Movimiento Feminista. Se preparan las votaciones para paro indefinido en la Universidad de Antofagasta

La casa de estudios realizó un pleno de estudiantes para definir el carácter de la movilización. Esto en el marco de una serie de paralizaciones, marchas y tomas en contra de la violencia machista.

Jueves 24 de mayo de 2018

Con una gran concurrencia de los y las estudiantes de la Universidad de Antofagasta se desarrolló el pleno de Federación de Estudiantes, el cual tuvo como objetivo presentar las votaciones de las carreras frente al contexto nacional de movilizaciones feministas.

Cabe destacar que la UA ha sido fuertemente cuestionada por sus alumnos y alumnas, debido a una serie de casos de acoso, abuso y violaciones por parte de miembros de la Universidad, frente a lo cual las autoridades simplemente han ignorado estas situaciones.

Un escenario de cuestionamiento

En este contexto diversas carreras optaron por movilizarse independiente de la Federación de Estudiantes, la cual se encuentra dirigida principalmente por militantes de las Juventudes Comunistas, quienes implementaron un sistema de plebiscito para determinar movilizaciones prolongadas. Es decir, la votación por plebiscito hace mucho más engorrosa la movilización de la Universidad. Frente a esto, la Federación se vio presionada a adelantar las votaciones.

Frente a esto, Karla Peralta, estudiante de Medicina y Vocera de la agrupación de mujeres y diversidad sexual, Pan y Rosas, comentó que: “Hoy día en Antofagasta ya se está sintiendo más el pulso de la movilización que viene a nivel nacional con mucha fuerza, en donde las mujeres dijimos ya basta de violencia machista en las universidades, pero también en los lugares de trabajo, y hemos venido acá impulsando estas demandas centrales, como la realización de un protocolo contra el acoso y el abuso que contemple a estudiantes, funcionarios y académicos, además de exigir el paso a planta de las y los funcionarios, que al momento de denunciar acoso se ven amenazadas por las autoridades a ser despedidas. El momento es ahora ya de hacer algo, y no tener que esperar los tiempos del plebiscito.”

Es así como carreras como Medicina, Derecho, Obstetricia, Pedagogía en Lenguaje y Comunicación, Pedagogía en Párvulos, Nutrición y Dietética, optaron por realizar una toma de carrera. Mientras que carreras como Psicología, Administración Pública, Kinesiología y Terapia Ocupacional decidieron comenzar un paro indefinido.

Estudiantes de Medicina en toma mixta contra la violencia machista

Dentro de este escenario de movilización, la Universidad emitió un comunicado afirmando que repentinamente estaban a favor de las demandas de las y los estudiantes; sin embargo, sin incluir sus demandas y petitorios, buscando frenar una movilización que se viene gestando en la casa de estudios.

El resultado de la votación

La votación, gracias a la implementación de la FEUA, consistió en votar lo que se votará en las urnas: si las y los estudiantes votaban por la toma o por el paro indefinido.

El resultado de esto fue 19 carreras a favor de votar por el paro indefinido, 17 carreras a favor de la toma del campus, y apenas 2 carreras votaron por la abstención.

Además, las y los estudiantes votaron por comenzar una movilización de carácter mixto, justamente porque la lucha en contra de la violencia machista debe comprometer a las mujeres, pero también a los hombres, luchando en unidad.

En este sentido, las votaciones mediante urnas comenzarán este jueves 24 y viernes 25 de mayo.