×
×
Red Internacional
lid bot

PASO 2021. Se presentó la lista común del PTS-PO-IS dentro del Frente de Izquierda Unidad

Los principales referentes de ese espacio político serán precandidatos hacia las PASO. Estas 3 fuerzas sumaron casi el 80% de los votos de la izquierda en elecciones previas. Nicolás del Caño del PTS y Romina del Plá del PO encabezarán la lista a diputados nacionales en PBA, también integrada por Juan Carlos Giordano de Izquierda Socialista. En CABA, Myriam Bregman del PTS va primera a diputada nacional y Gabriel Solano del PO encabeza a la legislatura porteña junto a Alejandrina Barry del PTS y Pablo Almeida de IS. Raúl Godoy en Neuquén, Alejandro Vilca, Natalia Morales y Gastón Remy en Jujuy, Alejandra Arreguez en Tucumán, Noelia Barbeito en Mendoza, encabezarán las listas de pre-candidatos a diputados nacionales. En estos y otros distritos habrá PASO ante las listas presentadas por el MST.

Sábado 24 de julio de 2021 13:23

Este sábado venció el plazo para la presentación de listas hacia las PASO del 12 de septiembre próximo. Dentro del Frente de Izquierda Unidad se presentó la Lista 1A “Unidad de la Izquierda”. Se trata de una lista conjunta integrada por el Partido de Trabajadores Socialistas, el Partido Obrero e Izquierda Socialista.

Son parte de esta lista los y las referentes más destacadas de la izquierda. Así, Nicolás del Caño del PTS y Romina del Plá del PO encabezarán la lista a diputados nacionales en la Provincia de Buenos Aires, también integrada por Juan Carlos Giordano de IS y Néstor Pitrola del PO y Nathalia González Seligra del PTS. Mientras que Myriam Bregman del PTS encabezará como diputada nacional en CABA y Gabriel Solano del PO lo hará a la legislatura porteña seguido por Alejandrina Barry del PTS y Pablo Almeida de IS. Raúl Godoy en Neuquén, Alejandro Vilca, Natalia Morales y Gastón Remy en Jujuy, Alejandra Arreguez en Tucumán, Noelia Barbeito en Mendoza, encabezarán las listas de pre-candidatos a diputados nacionales. Lautaro Jimenez encabezará como pre-candidato a senador por Mendoza. En Santa Fe, Irene Gamboa (PTS) encabezará la lista de pre-candidatos a senadores, junto a Carla Deiana (PO) a diputados nacionales y Octavio Crivaro encabezando la lista a concejales por Rosario. Claudio Dellecarbonara será parte de la lista a diputados provinciales por la Tercera Sección en PBA. Se presentan pre-candidatos de las tres fuerzas también en Río Negro, San Luis, San Juan, La Pampa, Chubut, San Cruz, Tierra del Fuego y otras provincias.

A nivel nacional, garantizando la unidad a través de las PASO, competirán en estos y otros distritos dos listas en el Frente de Izquierda Unidad. Por un lado, la lista conjunta del PTS-PO-IS y por el otro la impulsada por el MST. En la provincia de Córdoba habrá tres listas. En este distrito, el PTS e Izquierda Socialista conformarán juntos la lista “Fortalecer a la izquierda", llevando a Laura Vilches del PTS como senadora nacional y a Liliana Olivero de IS como primera diputada nacional.

De esta manera se expresa lo planteado por el PTS en los debates previos al cierre de alianzas respecto de llegar a listas comunes por acuerdo común en las candidaturas y tiempos de rotaciones y en caso de no lograrse utilizar el recurso de listas alternativas en las PASO para garantizar la unidad en las elecciones generales de noviembre. En el marco del intento de las dos grandes coaliciones de la burguesía (el Frente de Todos y Juntos) de polarizar la elección, queda claro que quienes en la izquierda se presentan por fuera del FITU le hacen el juego a esta política y no ambicionan que la izquierda emerja como la tercera fuerza política nacional. En las semanas previas, desde el PTS-FITU se insistió con un permanente llamado a la unidad a las distintas fuerzas de izquierda clasista y socialista, con el fin de conformar un frente unitario del conjunto de ese espacio. Las tres fuerzas que integran esta lista reunieron casi el 80% de los votos de la izquierda en anteriores elecciones (presidenciales 2015 y 2019, esta última con el FITU). El FITU se presenta en 23 de los 24 distritos del país.

Nicolás del Caño, Myriam Bregman y les demás candidatos y candidatas del PTS han planteado el desafío de transformar la desilusión y la bronca en una tercera fuerza en la escena política nacional, enfrentando la demagogia de la derecha macrista-radical pero también denunciando fuertemente el ajuste que se lleva adelante desde el oficialismo. Plantearán en la campaña denunciar que pasan los gobiernos y los ricos son cada vez más ricos, y el pueblo trabajador enfrenta peores condiciones de trabajo, cuando lo tiene, y pérdida de ingresos. Por eso harán oír el reclamo de trabajo genuino para todos y todas, que se puede lograr reduciendo la jornada de trabajo a 6 horas con un salario que cubra la canasta familiar, aprovechando los avances tecnológicos, e impulsar la lucha por un plan de obras públicas controlado por los y las trabajadoras, que permita construir las viviendas populares que tanta falta hacen. A su vez, luchar por que los salarios y jubilaciones recuperen lo perdido por la inflación de los últimos años, atacando las ganancias capitalistas. La denuncia de la megaminería contaminante y la utilización descontrolada de agrotóxicos, también será parte de la campaña.

Para dar esta pelea es necesario poner en movimiento y unificar la fuerza de los trabajadores, las mujeres y la juventud. Que cada voto a la izquierda sea para aportar en esta perspectiva, logrando ser una potente tercera fuerza nacional.

Desde este sábado ya circula un spot del PTS en el FITU que invitar a ser parte de esta importante pelea.