El Sindicato N° 1 del Museo de la Memoria y los Derechos Humanos invita a la obra "Cordones Industriales" del colectivo artístico Tarea Urgente este Domingo 11 de Septiembre.
Domingo 11 de septiembre de 2016
Es sindicato es relativamente nuevo, tienen cuatro años aproximadamente y esta una de las primeras actividades que realiza la directiva que lleva un año. “La semana pasada realizamos unas mesas en torno a la reforma laboral y esta es nuestra primera actividad importante en el 11” nos comenta Elías Fuentes, presidente del sindicato N° 1 de los trabajadores del museo de la memoria y los derechos humanos. “Nuestro objetivo como sindicato es generar actividades paralelas a nuestras actividades internas en estas fechas, con el fin no solo de generar demandas al museo si no también contribuir iniciativas a partir de nuestra organización” agrega.
El montaje teatral nos habla sobre el proceso que vivieron los trabajadores y las tomas de fábricas en los años 70 en Chile que formaron los llamados Cordones Industriales, formas de organización para dar solución ante el bloqueo internacional y los problemas de distribución.
El sindicato invita a todos y todas a conmemorar de una forma diferente este 11 de septiembre, no sólo marchando en la tradicional romería sino también repensando su rol como trabajadores en la actualidad a partir de nuestra historia con un homenaje a todos los trabajadores y trabajadoras víctimas de la dictadura.
Camila Pimentel, parte de la directiva del sindicato y de la organización de la actividad menciona “esperamos que participe harta gente de los funcionarios y también otras personas externas, que sea una actividad que nos permita hacer crecer el sindicato, una instancia que no es solo la directiva, si no que todos los trabajadores. La obra es una forma de platearse que paso con los trabajadores, sobre todo en el contexto de los 70’ que nosotros trabajamos acá, entonces saber un poco de nuestra historia como trabajadores y en eso ir avanzando a participar de actividades anexas que nos permita tener una postura más firme como trabajadores”