El día martes 26 de mayo se presentaron las listas de cara a las elecciones del claustro estudiantil para Consejos Directivos de las distintas Facultades y para el Consejo Superior de la Universidad Nacional del Comahue. Para enfrentar el ajuste a la educación pública y la demagogia de las autoridades, la Juventud del PTS constituyó junto la JUS y el PO, La Izquierda al Frente.
Martes 2 de junio de 2015
La Izquierda al Frente, lista constituida por la Juventud del PTS, Juventud Universitaria Socialista (JUS) y el PO, se presentará en las Facultades de Humanidades, Ciencias de la Educación y Psicología, así como en el Consejo Superior de la UNCo.Las elecciones serán del 13 al 16 de junio.
Para la elección en el Consejo Superior, el kirchnerismo se presentó dividido, distinto a las recientes elecciones del Congreso de la Federación Universitaria del Comahue (FUC), donde conformaron un frente político con organizaciones radicales e incluso ligadas al MPN. En esta ocasión presentan sus listas La Jauretche, la Indio Solari, Compromiso Estudiantil y Miles. También presentaron sus listas la corriente Amauta (La Grieta e Independencia, entre otras), la CEPA-PCR, el FEI (Mella, Eppur si Muove) y la Izquierda al Frente encabezada por la Juventud del PTS.
Alicia Mella, actual consejera del Consejo Directivo de la Facultad de Humanidades declaró: "Luego de un intento por parte de la Juventud del PTS de conformar un gran frente de izquierda, como alternativa frente al desfinanciamiento de la Universidad del Comahue, los problemas edilicios y los pactos con las multinacionales petroleras, logramos conformar junto con la JUS y el PO, un Frente de Izquierda para enfrentar el ajuste y las reformas de los planes de estudio que se dan en el marco de la Ley de Educación Superior. Somos la única alternativa independiente de las autoridades, las camarillas y los gobiernos en estas elecciones".
Sofia Sagripanti, candidata a consejera superior por La Izquierda al Frente, dijo que "lamentablemente la corriente Amauta no quiso darle continuidad al frente que logramos en las elecciones del Congreso de la FUC y en la Facultad de Trabajo Social donde codirigimos el centro de estudiantes. Decidieron retirarse negándose a conformar lista para el Consejo Directivo de la FADECS (Facultad de Derecho y Ciencias Sociales) y al Superior".
Las candidatas resaltaron que las elecciones se dan en un marco de crisis presupuestaria, donde la nueva gestión del actual rector Gustavo Crisafulli no ha podido dar una solución de fondo a la emergencia edilicia declarada hace dos meses, negándose a exigir al gobierno nacional una partida presupuestaria para dar una respuesta inmediata, además de la triplicación del presupuesto anual para las necesidades del conjunto de la comunidad universitaria.
Además, en la Facultad de Humanidades presentó su lista La Mella - Comahue, el Partido Obrero Revolucionario (POR), la agrupación kirchnerista La Jauretche. Y en la Facultad de Ciencias de la Educación y Psicología, se presentarán la CEPA - PCR, UPE (Movimiento Evita), la agrupación "Roja y Negra". La Izquierda al Frente estará encabezada por La Juventud del PTS en Humanidades y el Superior, y por la JUS en Ciencias de la Educación y Psicología.