×
×
Red Internacional
lid bot

CASO AYOTZINAPA. Se presentó libro por la memoria de Julio Cesar Mondragón Fontes

Con la presencia de la abogada Sayuri Herrera, el autor Jorge Belarmino y Sergio Moissen académico de la UACM UNAM y militante del Movimiento de los Trabajados Socialistas se presentó el libro Julio Cesar Mondragón.

Martes 27 de octubre de 2015

1 / 2

El evento, organizado por la organización estudiantil EcoUACM Cuautepec y la organización el Rostro de Julio, asistieron casi un centenar de estudiantes.

El libro es una investigación de Jorge Belarmino que integra documentos de Luis Hernández Navarro, Blanche Petrich, Marcela Turati, Sayuri Herrera, testimonios de la familia Mondragón Fontes, con fuentes de la Comisión de la Verdad de Guerrero y el informe de GEIC.

Un libro central sobre el caso Ayotzinapa

En la presentación Sergio Moissen detalló que es un libro central para analizar el caso Ayotzinapa. Este trabajo "analiza el caso central para comprender la fatídica noche de Iguala pues el asesinato de Julio Cesar Mondragón confirma la tesis que miles hemos planteado tras la masacre de Iguala y la desaparición de los 43.

Los eventos de esa noche del 16 y 27 de septiembre fue un crimen un crimen de estado." Al terminar su intervención llamó a la necesidad de construir una organización anticapitalista y socialista para seguir enfrentando los ataques del gobierno. Según, Moissen del MTS "debemos respaldar el llamado de los familiares de los 43 de organizarnos de forma independiente a los partidos patronales" es necesaría la unidad para enfrentar los ataques del régimen.

Sayuri Herrera, la valiente abogada del caso de Julio Cesar, detalló que en días anteriores luego de la investigación de las peritos e investigadores argentinos además de los resultado del grupo de expertos independientes que envió la Comisión Interamericana de Derechos Humanos este 4 de noviembre se exhumaran los restos de Julio Cesar para investigar lo que realmente sucedió ese 26 de septiembre. Julio fue encontrado desollado, sin ojos y sin rostro y el gobierno federal y local han insistido, en una verdad histórica ridícula, que ello sucedió por la fauna y flora del lugar.

Jorge Belarmino, el autor que anteriormente fue parte de la Coorporativa de Cine Marginal y participante las luchas obreras de los setenta en Ecatepec, detalló que Julio Cesar fue torturado antes de que fuese exhibido muerto en Iguala. El caso Mondragón es un mensaje de guerra. "En estos tiempos la masacre debe mostrarse, la tortura es ejemplar pues su objetivo es la exhibición de un mensaje de terror." Para los participantes es claro que a Julio lo asesino el estado y el régimen del PRI, el PAN y el PRD.