×
×
Red Internacional
lid bot

Nacional. Se profundizan las movilizaciones estudiantiles

Tras la movilización del jueves 14 con 150.000 sólo en Santiago, y el asesinato de dos estudiantes en Valparaíso, las movilizaciones por petitorios internos en distintas universidades se generalizan. Junto al proceso de movilización en profesores, y los paros por la reforma laboral, estaría anunciándose un nuevo ciclo de movilizaciones tras la pausa del 2014.

Nicolás Miranda Comité de Redacción

Martes 19 de mayo de 2015

La movilización del jueves 14

La movilización del jueves 14, convocada con un paro de los profesores y un llamado a marchar por las calles de todo Chile al que convocaron también la CONFECH, CONES y ACES, permitió reunir los muchos malestares.

Se encontraron en las calles las múltiples movilizaciones por petitorios internos que en distintas universidades están en desarrollo. Se reunieron ese día los malestares que en distintos Comunales del Colegio de Profesores recorren a sus bases ante el proyecto de ley de Carrera Profesional Docente.

Se agruparon las demandas de los secundarios en sus distintos colegios a propósito del proyecto de ley, nuevamente retrasado, de desmunicipalización, y otras demandas históricas, como también para acompañar a sus profesores.

Además, miles de personas denunciaron a los partidos de la Penta-casta por los casos de corrupción.

Conformaron ese día su fuerza nuevamente, tras la demostración del 16 de abril donde también 150.000 se movilizaron en las calles de Santiago, además de las marchas en todo Chile.

El asesinato de los dos estudiantes

El vil asesinato de dos estudiantes en Valparaíso exacerbó los ánimos. Al final de aquella jornada velatones y marchas marcaron esa noche.

Al día siguiente hubo paros y tomas en facultades de distintas universidades, cortes de calles en las afueras de liceos como el Barros Borgoño y el Liceo 1 de Santiago.
El domingo 17 nuevos homenajes a los estudiantes asesinados y el lunes 18 se repitieron los homenajes y protestas.

El ánimo de lucha y movilización se afirmó. El lunes 18 asambleas y votaciones de paros y tomas se extienden a nuevas facultades, con vistas a la movilización del 21 en Valparaíso con ocasión de la cuenta presidencial.

La falta de respuesta a los petitorios internos, el nuevo retraso de la Ley de Desmunicipalización, la mantención del proyecto de ley de Carrera Profesional Docente, anunciándose el comienzo de un paro indefinido de profesores, estaría indicando que el 21 no será el término de estos días agitados, sino un hito donde volverán a reconocerse las propias fuerzas, en la probable apertura de una nueva fase de movilizaciones.

La descripción de los procesos de movilización hasta el momento, dan una idea del estado de ánimo que vuelve a recorrer las salas de clases:

Jueves 14 de mayo:

• Marcha nacional, con 150.000 movilizados en Santiago
• Humanidades de la UFRO: toma simbólica por el día

Al 15 de mayo

• Casa Central U. de Chile: toma
• Universidad Central: Todos los campus de Stgo en toma y paro general en La Serena)
• Universidad Alberto Hurtado: Más de 20 carreras en paro de 48 horas
• Usach, Facultad de Humanidades: paro
• UFRO Facultad de Humanidades: toma
• ULS Campus Andres Bello: toma
• Humanidades UV: paro de unas horas
• U Pedro de Valdivia (UPV) Antofagasta: toma por problemas de infraestructura y docencia
• UPV La Serena: paro de Fonoaudiología y Odontología

Desde el 15 de mayo

• Geografía de la Uahc: paro por asesinato de los dos estudiantes en Valparaíso
• Umce en paro general hasta el 20 de mayo
• USACH: Telecomunicaciones y TAI (de la Facultad del Tecnológica): paro. Historia: paro indefinido
• U CHILE: Casa Central en toma / Artes Centro: revalidó su paro hasta el lunes 25 / Ciencias Químicas: paraliza lunes 18 / Derecho: paro del lunes 18 a lunes 25, con revalidación semanal / FAU: paro lunes 18 / Filosofía: paro toda la semana desde lunes 18 / ICEI: paro de lunes 18 a lunes 25 / INAP: paro hasta el lunes 25 / Odontología: en toma / Sociales: paro lunes 18 a lunes 25 / Teatro: toma con revalidación lunes 18/ Veterinaria: asamblea extraordinaria lunes 18 en paro por el martes 19
• UV. Paro parcial Historia y Sociología. Paro de Cine y Psicología
• UAHC: Antropología y Sociología: paro para toda la semana. Lic en Historia y Geografía paro por movilización CONFECH del martes 19
• Corte de calles de estudiantes secundarios en el Liceo Barros Borgoño, Liceo 1

Domingo 17 de mayo

• Estudiantes y juventudes políticas conmemoraron en Temuco a jóvenes asesinados en Valparaíso
• Homenaje a los estudiantes asesinados en Valparaíso en el frontis de la Casa Central de la Universidad de Chile

Lunes 18 de mayo

• Bajo el slogan "Chile los Mató", un grupo de manifestantes protestó frente a La Moneda por el asesinato de los dos universitarios tras la marcha estudiantil en Valparaíso, Exequiel Borvarán y Diego Guzmán.
• Estudiantes mantienen cortada con sillas la subida Carvallo de Playa Ancha
• Corte calle Liceo Confederación Suiza por muerte de estudiantes en Valparaíso