×
×
Red Internacional
lid bot

XXXI ENCUENTRO NACIONAL DE MUJERES. Se puso en marcha el #EncuentroNacionalMujeres

A poco de iniciar el XXXI° Encuentro de Mujeres, su Comisión Organizadora realizó una conferencia de prensa. Se espera que este sábado arriben a Rosario miles de mujeres provenientes de distintos puntos del país.

Sol Bajar

Sol Bajar @Sol_Bajar

Sábado 8 de octubre de 2016

En el Galpón 17, frente al Monumento a la Bandera, se realizó este viernes la conferencia de prensa de la Comisión Organizadora del XXXI Encuentro Nacional de Mujeres, que tendrá lugar en Rosario este 8. 9 y 10 de octubre.

Allí, a pocos metros del lugar donde tendrá lugar el Acto de apertura, por la mañana de este sábado, sus integrantes anunciaron las principales actividades que atravesarán el evento. Ante los medios presentes, destacaron que “hasta el momento hay pedido de alojamiento de unas treinta y cinco mil mujeres, pero mañana sábado desde temprano esperamos a miles de inscriptas más”, afirmaron.

Entre las presentes estuvieron las responsables de las subcomisiones en las que durante doce meses se trabajó para garantizar la realización de este evento único en el mundo: alojamiento, prensa, contenidos, organización, comida y cultura. Sus integrantes, muchas de ellas pertenecientes a distintas organizaciones sociales, políticas y de mujeres de la provincia, como la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), miembros de la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto, Patria Grande, PCR, la agrupación de mujeres Pan y Rosas en el Frente de Izquierda y activistas del movimiento de mujeres, contaron sobre el proceso de organización de este nuevo Encuentro Nacional, las temáticas que se abordarán en los 69 talleres que funcionarán este año y las actividades culturales que tendrán lugar en distintas plazas de la ciudad.

Las declaraciones de la intendenta Mónica Fein en la celebración por el día de la Virgen del Rosario, anunciando que que no participaría del Encuentro de Mujeres, despertaron el interés de los medios presentes. “Siendo una ciudad en la que se declaró la emergencia en materia de violencia de género, debería ser una preocupación del gobierno municipal”, dijo al respecto Liliana Leyes de ATE Rosario. Virginia Grisolia (Pan y Rosas/Frente de Izquierda) agregó que “la ciudad de Rosario recibe a las mujeres con una alarmante estadística, que indica que ésta es la segunda provincia en el ranking de femicidios. Este fin de semana, miles de mujeres denunciarán, como lo hacemos las rosarinas, que las instituciones del Estado y los gobiernos de turno son responsables de esta situación”, afirmó.

Consultada por la prensa, Grisolia también destacó que “es importante que se muestre todo el desarrollo del Encuentro Nacional de Mujeres: el esfuerzo de su organización y también el de las miles que viajan muchísimos kilómetros para participar de los talleres, intercambiar experiencias, debatir y avanzar en la lucha por sus derechos. Eso es lo más rico que los medios pueden mostrar: cuáles son los motivos por los que se organizan y participan cada año decenas de miles de mujeres con el objetivo de que seamos cada vez muchas más”.

En cuanto a las novedades que tendrá este Encuentro de Mujeres, Viviana Della Siega, integrante de la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto, destacó que este año funcionarán por primera vez los talleres de “Mujeres afrodescendientes”, “Mujer y Cannabis” y “Mujeres trabajadoras sexuales”. Las organizadoras también destacaron que se realizarán otras actividades por fuera de los talleres, como las que preparan las periodistas convocantes de las movilizaciones por Ni Una Menos, que se proponen dar continuidad a las masivas marchas del 3 de junio de 2015 y 2016 en repudio a los femicidios y la violencia machista.

“Hay muchísimos temas que se abordarán en los talleres”, afirmó Grisolia, quien informó que “el problema de la violencia machista y su expresión más radical, los femicidios, serán sin dudas un punto de encuentro para muchas mujeres. El debate sobre qué estrategias desarrollar para conquistar el derecho al aborto legal, seguro y gratuito también será otro gran eje que atravesará las jornadas”, dijo. La referente de la izquierda rosarina sostuvo que “también esperamos una importante participación en los talleres que abordarán la situación de las trabajadoras y de las mujeres de los sectores populares, sobre quienes recae crudamente la política de ajuste del gobierno nacional y los gobiernos provinciales. Aspiramos a que este Encuentro de Mujeres funcione como un gran punto de apoyo para extender nuestra organización, para que seamos millones las mujeres que nos pongamos de pie en todo el país para conquistar nuestros derechos”, dijo.

En La Izquierda Diario, la corresponsal sos vos

Con una cobertura minuto a minuto, La Izquierda Diario reflejará durante estos tres días todo lo que ocurra en la localidad de Rosario. Te proponemos que seas parte de esta gran empresa, que nos hagas llegar a través de las redes sociales de Twitter y Facebook tus crónicas e imágenes usando el hash #EncuentroNacionalMujeres y que difundas con nosotras los mejores momentos, experiencias y debates que haya en los talleres, en las plazas y en las calles de este nuevo Encuentro Nacional.