×
×
Red Internacional
lid bot

Desastre Ambiental. Se reactiva la Red de Ayuda por el Norte en Antofagasta

Estudiantes de la UA y la UCN se reunieron este lunes para reimpulsar la coordinación y la ayuda a los sectores más afectados por el mal tiempo que golpeó a Tocopilla el pasado fin de semana.

Martes 11 de agosto de 2015

Durante los días anteriores un frente de mal tiempo afectó duramente a las localidades de la región de Antofagasta, dentro de las cuales la más afectada fue la ciudad de Tocopilla, golpeada por tres aludes que arrasaron con las poblaciones más vulnerables ubicadas al interior del sector, dejando 3 muertos y 2 desaparecidos según las cifras oficiales.

Ante esto estudiantes de la Universidad de Antofagasta y de la UCN se reunieron en el área clínica de la UA para coordinar la ayudar y definir planes de acción. Ayuda que según los asistentes “tenía que ser de forma independiente a los organismos e instituciones gubernamentales, ya que las municipalidades en otras oportunidades, como en Chañaral, han hecho una pésima gestión de los repartos y la distribución de los recursos, además de ser los responsables políticos de la catástrofe social que afecta a las familias obreras y más desposeídas”.

Dentro de las actividades que se propusieron en la jornada fueron los acopios que se ubicaran en supermercados y en todos los espacios estudiantiles, también las y los jóvenes están preparando un gran evento para el día viernes 14 en las instalaciones del campus coloso de la UA, donde se estarán recibiendo frazadas y útiles de aseo, implementos de necesidad inmediata.

La Red

Recordemos que la Red de Ayuda por el Norte nació en medio de la catástrofe social desatada el pasado 25 de marzo entregando ayuda obrera y popular en la zona más crítica luego de las lluvias del primer semestre, específicamente en Chañaral y pueblos al interior.

En conjunto con portuarios y profesores, los estudiantes de las dos casas de estudio superiores de Antofagasta organizaron un gran festival de bandas locales como tambén un importante trabajo de acopio y ayuda en poblaciones afectadas tanto en la II como III región del país.