×
×
Red Internacional
lid bot

Unidad Obrero Estudiantil. Se realiza 1° Encuentro de trabajadores y estudiantes en Valparaíso

El lunes 06 de Julio se realizó el primer encuentro entre estudiantes y trabajadores, con más de 80 asistentes, que contó con la presencia de Lorena Ibañez, integrante de la coordinadora NO + AFP, Mabel Zúñiga Presidenta de la ANEF de Valparaíso y Ricardo Soto, trabajador portuario, como también de diferentes estudiantes de la región.

Daniela Fuentes Valparaíso

Miércoles 8 de julio de 2015

Alrededor de las 18:30 se hicieron presentes en la sala Carlos Pantoja de la Universidad de Playa Ancha de Valparaíso los asistentes del primer encuentro de estudiantes y trabajadores que fue convocado por la asamblea de movilizados de Valparaíso, que agrupa a estudiantes de diferentes universidades y liceos de la región, la cual que tiene carácter abierta a trabajadores y diferentes sectores en lucha.

El encuentro partió con las palabras de Lorena Ibañez, quien comenzó contando sobre la experiencia de la coordinadora no + AFP y la necesidad de articulación entre estudiantes y trabajadores para conseguir las demandas.

Luego, expuso Ricardo Soto, trabajador portuario, quien partió señalando algunos sucesos que vienen ocurriendo en la contingencia nacional como es el inicio de la discusión de la reforma laboral en el Senado, tema que toca de trasfondo a todos los trabajadores y señalando a su vez que para este mismo día estaba convocado por la Unión Portuaria un paro nacional que fue bajado arbitrariamente y sin consultarle a los trabajadores; por lo que señaló la importancia de la realización de estas coordinaciones de base para hacerle frente a estas situaciones y señalando a su vez la necesidad de un pliego único de demandas para unir las luchas estudiantiles y de trabajadores.

Posteriormente habló Mabel Zúñiga, presidenta regional de la ANEF, señalando algunas críticas a las dirigencias de la CUT y su rechazo a la reforma laboral, ya que no cuestiona el Código Laboral heredado de la dictadura, sino que todo lo contrario; lo profundiza, señalando que la reforma laboral, despolitiza a los sindicatos, permite que la huelga no paralice la producción y evita la negociación más allá de la empresa. Se refirió también a la necesidad que estudiantes y trabajadores se unan e hizo un llamado a confiar en las fuerzas que ambos sectores tienen. Señaló también su participación en la mesa social que se reunirá este jueves.

Luego se abrió las palabras a los estudiantes, quienes señalaron la importancia de este encuentro, haciendo un llamado realizar actividades conjuntas, jornadas de protestas y a realizar un próximo encuentro que se definirá durante esta semana en la asamblea de movilizados.

Síntesis y resoluciones

Surgieron varias propuestas, en relación a la necesidad de articulación, donde los asistentes manifestaron el total apoyo hacia los profesores, incluyendo en el calendario de movilizaciones actividades conjuntas.

También se decidió sacar una declaración conjunta llamando a la unidad entre trabajadores y estudiantes y se convocó una serie de actividades en el marco de las diferentes luchas que se están viviendo en ambos sectores. Los estudiantes hicieron un llamado abierto a sumarse a la asamblea de movilizados de Valparaíso que se viene reuniendo semanalmente y a participar de todas las actividades.

El calendario de la semana quedó de la siguiente manera:
Miercoles 8/07:
11:00 hrs : Marcha de profesores. Fuera la carrera profesional docente. Estación Barón.

Jueves 9/07:
Jornadas de agitación de demandas estudiantiles y trabajadores.

Viernes 10/07:
16:00 hrs: Concentración afuera del seremi del Trabajo

Sábado 11/07
Jornada de movilización convocada por la CUT. Vamos con fuerza a denunciar a los empresarios y el gobierno.