La Coordinadora NiUnaMenos Antofagasta ha realizado un llamado a una nueva concentración para el día viernes 7, en repudio al femicidio ocurrido este martes en el centro de la ciudad, el cual constituye el caso número 19 en lo que va del año.
Melissa Navea V Psicóloga
Jueves 6 de abril de 2017
Un nuevo caso de femicidio ocurrió este martes en Antofagasta. Se trata de Lorena Carrasco, de 33 años de edad, quien fue encontrada sin vida en una clínica oftalmológica del centro de la ciudad, luego de ser asesinada a golpes por Manuel Rojas Escobar (32), su ex pareja desde hace ocho meses, quien confesó el crimen.
Durante el pasado martes, mientras se conoció la noticia, se realizó un llamado a velatón en las afueras de la clínica donde fue encontrada Lorena, actividad que contó con una presencia de aproximadamente 40 personas que se sumaron también con palabras de repudio por el femicidio, y en general contra la violencia de género que vivimos las mujeres cotidianamente en los distintos ámbitos de la vida.
Y es que el femicidio es tan solo la punta del iceberg de la violencia, la cual es necesaria desnaturalizar para que los femicidios no sigan viéndose como casos aislados o particulares, si no que responden a un patrón que se repite a causa de la violencia ejercida sobre mujeres que son vistas como propiedad.
Es por esto mismo que en el afán de visibilizar, denunciar y organizar, desde la Coordinadora NiUnaMenos Antofagasta, la cual ha llevado un trabajo respecto a las temáticas de género, se ha llamado a toda la comunidad antofagastina a una nueva velatón para este viernes 7 de abril, en calle Prat con Matta, a las 19:00 horas.
Desde la organización de mujeres y diversidad sexual, Pan y Rosas, Karla Peralta, presidenta del Centro de Alumnos de Medicina de la Universidad de Antofagasta, señaló que "sin duda, el femicidio de Lorena fue una noticia que estremeció a una ciudad que venía movilizándose cada vez con más fuerza por la consigna de Ni Una Menos, ante hechos tan brutales como el de Nábila Rifo, y también con casos locales como el de Carolina Arias y el reciente femicidio de la profesora Karen Wilson.
Ante un nuevo femicidio, es necesario que el Estado se haga responsable, de una vez por todas, de la violencia de vivimos día a día las mujeres, ya que, el SERNAM es totalmente ineficiente. Debemos exigir una Ley de Emergencia contra la violencia de género y los femicidios; que entregue de manera efectiva un apoyo tanto económico como psicológico a las mujeres, para que puedan romper con los círculos de violencia en los que se ven inmersas.
Es por esto que como Pan y Rosas instamos a que toda la rabia y la pena que nos produce la muerte de una mujer más a manos de la violencia machista, se transforme en lucha y organización en nuestros lugares de estudio y trabajo, para terminar de una vez por todas, con este sistema que nos oprime y nos violenta".
Link del evento
https://www.facebook.com/events/402215333476628/