×
×
Red Internacional
lid bot

MUJERES Y LITERATURA. Se realizó el I Encuentro Literario de Mujeres en Mendoza

El fin de semana en un bar de de Godoy Cruz se presentaron el colectivo Indeseables Poesía Itinerante, el colectivo Write Like a Girl, y numerosas poetas de la provincia y de otros países cercanos.

Miércoles 26 de abril de 2017 13:25

Melissa Carrasco, artista chilena e integrante de Indeseables, inició el ciclo de lecturas con un algunos fragmentos que daban cuenta del machismo en la filosofía, la teología y el psicoanálisis, y la manera en que se ha ido “cocinando el machismo para distintas prácticas que hoy aborrecemos”.

También señaló cómo el prosaismo (lo vulgar, que carece de elevación) ha sido asociado a las mujeres en el mundo de la literatura, lo que les ha costado tener una menor producción creativa, entre otras cosas.

Le siguió la selección de distintas letras de tangos de principio y mediado de siglo pasado en el que se hacía alusión, de manera directa y sin rodeos, a la violencia y al asesinato concreto de la mujer.

El colectivo Write like a girl presentó su primer libro impreso y pasaron al escenario acompañadas de la gran escritora Sabrina Barrego que leyó una poesía de María García,” Rojo”.

La cantautora Daniela Trovati acompañó con sus letras y su música, y comentó acerca de un colectivo latinoamericano de mujeres cantautoras del que forma parte y al que cada día se van sumando más músicas.

A continuación, un fragmento de la presentación de Melissa Carrasco: machismo y filosofía.

En filosofía hablamos de los padres de la filosofía, imaginamos que seguro hubo ciertas madres, en secreto, que jamás pudieron expresar sus ideas.

Aristóteles escribe: “la hembra es hembra en virtud de cierta falta de cualidades”. Para Hegel, las mujeres no están hechas para las ciencias más elevadas. Comte habló de la “debilidad intrínseca de su raciocinio” y Fitche afirmó que “en el matrimonio la mujer expresa libremente su voluntad de ser anulada ante el Estado por amor al marido”.

Schopenhauer: “solo infundiendoles temor puede mantenerse a las mujeres dentro de los límites de la razón”. Según él, ellas “se quedan niñas toda la vida”, solo resultan atractivas hasta los 28 años y nunca poseen inteligencia. Esa miopía intelectual que les atribuye explicaría que nunca fuesen capaces de “producir una obra perdurable”.

Erasmo de Rotterdam: “Si por ventura alguna mujer quisiera aparecer como sabia , unicamente lograría ser dos veces necia. Sería como intentar llevar a un buey al gimnasio”.

Ortega y Gasset: “El fuerte de la mujer no es saber, sino sentir. Saber las cosas es tener conceptos y definiciones, y esto es obra del varón”.

Rousseau: “A las niñas no les gusta aprender a leer y escribir y, sin embargo, siempre están dispuestas para aprender a coser”.

Nietzsche: “La mujer no tendría el genio del adorno si no poseyera también el instinto de desempeñar el papel secundario”. “Todo en la mujer es enigma, y todo en la mujer tiene una solución: se llama embarazo”.

Lectura de Sabrina Barrego

Rojo. María García

Semáforo en rojo: pare, peligro de choque. Rojos globos rojos. Rojo de la sangre salpicada en la pared y rojo de la pasión y de la desgracia. Rosas rojas.

Profundo carmesí de tus labios de puta, puta porque hacés lo que sentís, carmesí, colorado o rojo. Rojo sandía rota esparcido en las calles de Lima o Bogotá, rojo bombero que combate las llamas rojizas del fuego.

Rojo comunista, rojo socialista y rojinegro anarquista; martillos y yunques al rojo vivo de la fragua.

Sangre azul que es roja y sangre proletaria que también lo es, es roja y es sangre del color anarquista o comunista en los monoblocks de Buenos Aires o Glasgow.

La cruz roja sobre las heridas de un choque.

La lava se escurre por la ladera del volcán. Color grana a 1000 grados, o más. Los ojos rojos de tanto llorar, de mucho fumar o de poco dormir.

Cuando las mujeres se pintan los labios de color carmín no hay paz, ni tregua. Carmín y colorete.

La Argentina limita al sur con el río Colorado, un río que no se ríe, sino que se pone rojo de vergüenza.

El conformismo y la rutina nunca fueron ni nunca serán de color rojo. Granadas de pulpa granate. Zona roja. Cuentas en rojo, boletín igual. Rojo sangre de toro herido o de hembra con su hemorragia.

Es un hecho... todo lo rojo... es peligroso.