×
×
Red Internacional
lid bot

DELEGACIONES DE PBA Y CABA. Se realizó el Preencuentro por tierra y vivienda en Guernica

Delegaciones de más de 20 lugares donde luchan por la recuperación de tierras para vivienda debatieron cómo seguir adelante y coordinar acciones con sectores solidarios.

Martes 13 de octubre de 2020 12:53

Fotografía: Corresponsal

El lunes 12 se realizó en el predio de Guernica un preencuentro con delegaciones de más de 20 recuperaciones de tierras que se asientan en el conurbano bonarense y la Ciudad de Buenos Aires. Mientras algunos lugares vienen de sufrir ataques a manos de patotas o fuerzas policiales, se ve la urgencia de coordinar los distintos sectores ante la cercanía de la fecha pautada para el desalojo en Guernica, a partir del 15 de este mes. Un clima de unidad atravesó la jornada, con la voluntad de defenderse mutuamente frente a los ataques que vienen sufriendo y de movilizarse desde todos los lugares de trabajo y estudio para rodearlos de solidaridad y repudiar todo intento de represión.

Los representantes de las distintas luchas por tierra y vivienda contaron su situación: la necesidad de establecerse en terrenos vacíos frente a la imposibilidad de tener acceso a una vivienda o pagar un alquiler atravesó las historias en la importante reunión. Mujeres y hombres que llevan años sin conseguir trabajo, junto a trabajadores informales que se quedaron sin ingresos con la cuarentena, e incluso otros que aun teniendo un trabajo precario no llegan a fin de mes pagando un alquiler.

El preencuentro comenzó con una mesa de apertura donde habló un vecino o vecina de cada lugar contando su situación, el hostigamiento que sufren y la organización que se dan para enfrentarlo y para pelear por una vivienda propia.

Habló una representante de la Comisión de Mujeres de Guernica planteando la necesidad de extender la organización de base democrática, con delegados por manzana y barrio para contar con más fuerza para enfrentar los intentos de desalojo y engaños del gobierno. “Tierra por tierra” se escuchó en el discurso. Fue una propuesta concreta para avanzar.

El Polo Obrero llevó un documento con propuestas para la urbanización de Guernica que se discurtirá en las próximas asambleas, que deben realizarse con urgencia dada la proximidad de la fecha a partir de la cual podría darse el desalojo, esta misma semana. Eso mismo vuelve fundamental que toda actividad que se realice esta semana tenga como eje central el apoyo a Guernica, teniendo en cuenta que un triunfo en esa lucha significará un gran avance para todas las demás luchas en curso y por venir. Esto es extensivo a todas las demás peleas, no solo las que tienen como eje central el derecho a la vivienda.

Luego del almuerzo se reunieron distintas comisiones: Mujeres y diversidades, Juventud, Urbanización y migrantes, Legal y técnica, Organización, Situación nacional, Política y Negociación. Allí se profundizó en cada problemática, dando particular importancia a la necesidad ampliar la representación de base para contar con delegados y asambleas hasta el último rincón de la toma y planificar medidas de lucha contra las amenazas de desalojo y las amenazas del gobierno. En las asambleas que se realicen los próximos días se debe terminar de definir este necesario plan de lucha.

Participaron vecinas y vecinos en las comisiones, así como también delegadas y delegados de las distintas manzanas que contaron su situación y aportaron ideas para seguir la lucha. Estaba presente también la Comisión de Mujeres con su fuerza y empuje, proponiendo medidas y actividades; dijieron: "si los 3000 lotes están, que los entreguen ya, las mujeres tenemos una solución". Todos ellos enfrentan las provocaciones del Gobierno provincial de Axel Kicillof, sin que el Gobierno nacional haga nada al respecto más allá de tener un discurso que contempla que aquí hay un problema social y no un delito en curso.

Te puede interesar: Guernica: el Gobierno nacional dice que no hay delito, pero Larroque y Berni quieren desalojar

Al finalizar el preencuentro se le dio el uso de la palabra a las organizaciones solidarias, entre ellas AGD-UBA, Polo Obrero, MST-Teresa Vive, Nuevo MAS, el PTS - MAC, preentes junto a otros participantes y organizaciones que son parte de la lucha como el FOL, la Víctor Choque y FPDS, entre otras. También saludaron estudiantes y médicos de la posta sanitaria.

Claudio Dellecarbonara, diputado del PTS - Frente de Izquierda en la Provincia de Buenos Aires e integrante del sindicato del subte planteó la importancia de la solidaridad de las organizaciones para fortalecer la lucha. Ésta existe desde el primer día con colectas en los lugares de trabajo y estudio, la posta sanitaria, la escuelita con apoyo escolar, los encuentros con artistas y los merenderos y comedores, entre tantas otras iniciativas. Al mismo tiempo planteó que desde los sindicatos se debe estar en estado de alerta para movilizarse y evitar cualquier intento de represión a vecinas y vecinos.

El diputado enfatizó lo decisivo que resulta la organización de cientos de vecinos de forma amplia, democrática y combativa para poder ganar. Se acercan días importantes donde hay que profundizar la solidaridad y las medidas concretas de acción para enfrentar los ataques a la lucha de Guernica y todas las recuperaciones de territorios.

Como se dijo con anterioridad, la lucha de Guernica es fundamental porque su resultado será determinante para lo que ocurra con los demás sectores que pelean por sus reivindicaciones, ya sea por vivienda, por salario, por mejores condiciones de vida. Hay que rodearlos de solidaridad y levantar su bandera bien alto frente a la nueva amenaza de desalojo.