×
×
Red Internacional
lid bot

FIN DE SEMANA. Se realizó el encuentro regional de mujeres en la Universidad de Florencio Varela

La cita fue el sábado en la Universidad Nacional Arturo Jauretche en Florencio Varela con el objetivo de preparar el Encuentro Nacional de Mujeres que tendrá lugar en Octubre en la ciudad de Rosario.

Martes 23 de agosto de 2016 11:15

El pasado sábado se realizó un Encuentro Regional de Mujeres en la Universidad Nacional Arturo Jauretche (UNAJ) organizado por la Comisión de Mujeres de Quilmes, Berazategui y Florencio Varela, el Programa de Género (PEG) de la UNAJ y la Red GeFloVa (Red de Trabajo interdisciplinario sobre género y sexualidad en Florencio Varela), como antesala del XXXI Encuentro Nacional de Mujeres, que se realizará entre el 8 y el 10 de Octubre en Rosario.

La jornada comenzó pasadas las 10.30 horas, cuando Lorena Aguirre y Yanel Mogabuno, representantes de la Comisión, leyeron el documento que dio inicio al evento, en el cual se destacó la importancia de la movilización creciente del colectivo femenino en pos de la consecución y defensa de sus derechos: “Las verdaderas protagonistas de los Encuentros somos las mujeres que masivamente participamos en los talleres, donde tenemos la posibilidad de ser escuchadas, donde nuestra palabra tiene valor y el intercambio con otras nos nutre y nos fortalece”.

Las casi 200 asistentes se dividieron en 5 talleres que abordaron las temáticas del Trabajo, la Salud, la Diversidad, la Violencia y el Aborto y discutieron cómo estas problemáticas afectan particularmente a las mujeres. Entre las conclusiones se resaltaron la profundización de problemáticas ya vigentes, como el crecimiento del hambre en los barrios, la multiplicación de comedores y merenderos, el aumento del mecanismo del trueque, la precarización creciente de los servicios de salud pública en general y particularmente el desabastecimiento de métodos anticonceptivos en los lugares de atención primaria, lo cual atenta directamente contra la salud reproductiva de las mujeres.

Entre otras proclamas se destacaron: que se declare la situación de emergencia social, en relación a la propagación del hambre y la pobreza; la plena aplicación de la Ley 24.485 de Protección Integral a las Mujeres y la aprobación y ejecución de un presupuesto acorde; la efectiva implementación del Programa de Educación Sexual Integral en todos los colegios; que se promueva y apoye la nueva Ley Antidiscriminatoria; que se cree una Red de Socorristas en Zona Sur para acompañar y brindar contención a las mujeres que decidan interrumpir su embarazo y, además, bregar por la absolución de Belén, la joven tucumana que estuvo dos años presa acusada de abortar a partir de una investigación muy controversial.

La jornada, que duró unas 5 horas, contó con una guardería infantil llevada a cabo por varones y tuvo un cierre musical a cargo de la artista local Natalia Welbey, quien cantó una respuesta a la canción Propuesta Indecente de Romeo Santos, con frases como “No crea usted que es más hombre si me abusa en su coche, es un macho inseguro y no hay forma que goce” y una versión de La Bomba Loca de Gustavo Cordera, repudiando sus recientes declaraciones misóginas y machistas.

“Respuesta Coherente”:

https://www.youtube.com/watch?v=jWa3NhQMAco