×
×
Red Internacional
lid bot

CDMX. Se realizó foro-encuentro contra la represión, la precarización y en defensa de la educación pública

Con la participación de trabajadoras en lucha, docentes y defensores de derechos humanos se llevó a cabo este foro en las instalaciones del SITUAM.

Domingo 11 de diciembre de 2022

Este sábado 10 de diciembre se llevó a cabo el Foro- Encuentro contra la represión, la precarización y en defensa de la educación pública, en las instalaciones del Sindicato Independiente de Trabajadores de la Universidad Autónoma Metropolitana SITUAM.

Convocado por integrantes del Movimiento de las y los Trabajadores Socialistas, de la Agrupación Magisterial y Normalista Nuestra Clase, la Coordinadora 1° de diciembre, el SUTIEMS y jóvenes estudiantes y trabajadores, este foro discutió la vigencia de la lucha contra la represión y la militarización en nuestro país, así como del deterioro de las condiciones de vida de las grandes mayorías, en particular en torno a las condiciones laborales, educativas y en materia de derechos humanos y democráticos elementales, como el derecho a la protesta social, a la vivienda y contra el despojo y depredación de recursos naturales.

En este Encuentro destacó la participación de integrantes del Sindicato Único de Trabajadores de NOTIMEX; del Sindicato de la UACM; trabajadoras de PILARES y sus programas comunitarios y culturales; docentes y trabajadores en lucha de la Facultad de Ciencias de la UNAM y del Movimiento #UNAMNOPAGA; estudiantes universitarios organizados en la Agrupación Juvenil Anticapitalista; docentes integrantes de la Agrupación Desde las Bases; profesores normalistas; el Comité 68, entre otros.

A lo largo del foro se recordó la situación laboral, académica y políticas impulsadas en espacios de educación superior en México, así como los acuerdos entre el gobierno y las autoridades universitarias para sostener y profundizar esta realidad.

En este foro se llamó a conformar un espacio amplio que se organice por una vida digna de ser vivida, en torno a consignas y exigencias como la cancelación de proyectos extractivistas y no a la gentrificación. Castigo a mandos policiacos responsables de represión y atención de demandas sociales. Asimismo, el espacio se pronunció por la basificación de docentes universitarios del país.