Junto a organizaciones de DDHH, sindicales, sociales, políticas, estudiantes se desarrolló por la tarde del domindo la histórica marcha de la resistencia en el monumento a la Madre. Fue el mismo día de la asunción de Milei como presidente.
Lunes 11 de diciembre de 2023 11:47
Miles de personas se sumaron a la ronda de las Madres de Plaza de Mayo Neuquén- Alto Valle junto organismos de DDHH, organizaciones sindicales, sociales, estudiantiles y políticas.
Contra el ajuste y la represión al pueblo trabajador que ya anunciaron el presidente Javier Milei y el gobernador de Neuquén Rolando Figueroa, la organización de la resistencia es la alternativa.
Lolín Rigoni, Madre de Plaza de Mayo filial Neuquén habló sobre la enorme movilización que rondó por horas en el monumento a la Madres: " Resistir es empezar a vencer, y es cierto, porque llevamos 46 años resistiendo, sin haber dejado un momento la calle, siempre muy bien acompañadas. Esta plaza hoy es una hermosura, y esta marcha no tiene fin. Somos muchos, no nos separemos, tenemos que unirnos, porque somos más de los que creen ellos".
"Estamos en este día junto a nuestras queridas Madres, hoy ante un cambio de Gobierno Nacional con un discurso negacionista, que expresa cual va a ser el plan que tienen de gobierno, porque están hablando que van a ajustar, como lo dijo también acá el gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa", expresó el diputado Andrés Blanco, presente en la movilización. Se refirió también sobre los anuncios del presidente Milei, "van a limitar el derecho a la protesta, por eso decimos que hoy es un gran paso que se ha dado, entre todas las organizaciones que estamos presentes. Es un desafio que tenemos por delante en ganar las calles, es el gran compromisio que tenemos que asumir, nos tenemos que organizar y dar una pelea en forma conjunta, porque el ataque es brutal e intentan descargar la crisis contra el pueblo trabajador".
Por su parte Natalia Hormazabal, integrante del Ceprodh, también se refirió a las nuevas medidas anunciadas por Milei. "En este contexto novedoso, reafirmamos el compromiso de seguir en las calles, como nos han marcado nuestras Madres, en un camino de lucha, sabiendo que son 30 mil y que fue un genocidio. Las calles no las vamos a dejar a pesar de los anuncios de mano dura, que sabemos que siempre son para los de abajo, y nunca para los que han vaciado a este país y que permitieron que exista este nivel de pobreza".