Organizaciones políticas, sociales y activistas independientes marcharon el sábado 4 por las calles del centro turístico de la ciudad, repudiando a los gobiernos, la policía y la Iglesia.
Martes 7 de febrero de 2017 00:01
Desde hace 5 años Necochea comenzó a realizar sus marchas del orgullo LGTTTBIPQ durante el verano. Las primeras ediciones tuvieron como organizadoras a estudiantes y activistas oriundas de la ciudad que residían en otros puntos del país y pasaban sus vacaciones en la ciudad. Año a año se fueron sumando más residentes locales, organizaciones y también turistas a la expresión callejera de orgullo y lucha contra la discriminación y la violencia de género heteronormativa, machista y patriarcal.
Este año las organizaciones convocantes fueron el Frente diversidad, Transbianas Vampiras Panks, Asociación de Lesbianas Baskas, la Campaña por el derecho al Aborto Legal, Seguro, Libre y Gratuito, Socorro Rosa Necochea, Cannabicultores Necochea, el Frente Popular Darío Santillan, Pan y Rosas Necochea – Partido de los Trabajadores Socialistas, Mala Junta – Patria Grande, Frente de mujeres y diversidad de Nuevo Encuentro y activistas independientes.
Entre las consignas impulsadas se destacan las denuncias al Estado y todos los gobiernos capitalistas y proempresariales, así como a funcionarios judiciales, las fuerzas policiales y la iglesia católica. También se reivindicaron y se pidió justicia por todxs lxs asesinadxs por ser parte del colectivo LGTTTBIPQ y se exigió al intendente municipal Facundo López la implementación del cupo laboral trans en Necochea.
Durante la marcha se leyeron documentos al pasar por la comisaría y por la Iglesia de la plaza central. La denuncia de la violación policial contra Celeste, joven trans tucumana, fue destacada aquí, y también la complicidad del gobierno kirchnerista de Manzur y los jueces que llevan la causa, que son los mismos que condenaron a Belén por un aborto espontáneo. También se repudió el accionar policial contra las dos lesbianas y las mujeres reprimidas por hacer topples en la playa local recientemente.
Frente a la Iglesia, cobraron relevancia las denuncias contra los curas pedófilos mendocinos (Nicolas Corradi y Horacio Corbacho) la complicidad del papa Bergoglio en estos casos, y especialmente el repudio contra un cura necochense quien durante los ’60 y los ’70 cometió abuso sexual de ninxs de la ciudad.
Entre muchas otras consignas, también se repudiaron las medidas misóginas y xenófobas de Trump y se brindó apoyo a la lucha de lxs trabajadorxs de AGR Clarín.