La lluvia no detuvo a las y los miles que ocuparon las calles. La gran ausencia de la convocatoria fue la denuncia a los avances del macrismo.
Domingo 27 de noviembre de 2016 13:14
Cerca de las 5 de la tarde la cabecera de la marcha partió de Plaza de Mayo a Congreso, la lluvia no impidió que las calles fueran tomadas por el orgullo con una participación de miles, en menor cantidad en comparación a años previos.
Se hicieron presentes las agrupaciones de la comisión organizadora de la marcha, FALGBT, ATTTA, CHA, 100% Diversidad, La Cámpora, Nuevo Encuentro, Movimiento Evita, MST, entre otras. La convocatoria oficial lejos estuvo levantar las demandas de miles de LGBTIs con una contundente denuncia al gobierno macrista que durante el año tuvo múltiples acercamientos a la Iglesia, cerró programas de salud sexual y fue responsable de los faltantes de medicamentos para personas con HIV.
También se movilizó la columna Orgullo en Lucha cuya consigna principal era “No en nuestro nombre”, integrada por la Colectiva Lohana Berkins. A la cabeza de esta columna estaban activistas como Susy Shock, Marta Dillon, María Luisa Peralta, entre otros.
Te puede interesar: Marcha del Orgullo: ganemos las calles contra la discriminación
Por su parte, el Frente de Izquierda llamó a conformar una columna independiente del Gobierno de Macri y los gobernadores del FpV/PJ, exigiendo la separación de la Iglesia del Estado, contra la violencia sexista y los travesticidios. Acompañaron la columna los legisladores del FIT Patricio del Corro y Marcelo Ramal, así como Andrea D’Atri, dirigente del PTS y fundadora de Pan y Rosas que señaló "a un año del Gobierno de Macri, nos movilizamos nuevamente para acompañar los reclamos de la comunidad de lesbianas, gays, travestis y transexuales, que continúa siendo perseguida y discriminada, con casos aberrantes como el de la joven Celeste en Tucumán, que fue violada y torturada por siete policías a los que la justicia, la misma que encarceló a la joven Belén por un aborto espontáneo, dejó impunes". A lo que agregó "por eso desde la izquierda, como lo hicimos ayer durante la marcha contra la violencia machista, denunciamos que ni Macri ni los gobernadores kirchneristas son la garantía de la defensa de los derechos que conquistamos con la lucha, como el matrimonio igualitario o la Ley de Identidad de Género"
El diputado porteño Patricio del Corro (PTS/FIT) por su parte expresó que “la homofobia de este gobierno no tiene límites. Era Mauricio Macri el que hace unos años afirmaba que los homosexuales eran personas ’enfermas’, siguiendo los mandatos de Bergoglio y el Vaticano.
Al cierre de esta edición, mediante un comentario de la presentadora oficial Daniela Ruiz se supo que el show fue suspendido por botellazos propiciados desde el público.