×
×
Red Internacional
lid bot

ASAMBLEA ESTUDIANTIL. Se realizó la asamblea “voces estudiantiles” sobre la situación política del país

Con la presencia de estudiantes, docentes, trabajadores y organizaciones políticas de izquierda se realizó este martes una asamblea frente a Unearte para discutir la necesidad de construir una voz propia e independiente ante la polarización política.

Martes 30 de mayo de 2017

Este martes 30 de mayo en la plaza Armando Reverón, cerca de la UNEARTE, a las 3:00pm se realizó la asamblea “voces estudiantiles” que se había convocado para discutir la “coyuntura política actual y las formas de organización estudiantil”. Estuvieron presentes estudiantes de la UCV, UNEARTE y UBV, y también organizaciones como la plataforma contra el Arco minero, Barricada, LTS, Marea Socialista, junto a estudiantes independientes y profesores.

La asamblea abordó la problemática actual de la polarización política existente entre el gobierno y la oposición de la MUD, y cómo buscar las vías para levantar una alternativa independiente. En ese marco uno de los aspectos centrales fue la necesidad de llegar a los jóvenes que son los más afectados por la situación actual, tanto en las universidades donde no hay comedores y hay problemas con el transporte, como entre los jóvenes liceístas, trabajadores y de los sectores populares. Incluso se planteó la necesidad de disputarle a la oposición esos jóvenes que, descontentos con el chavismo, pueden terminar actuando como carne de cañón de las acciones de la MUD.

También se plantearon críticas y cuestionamientos al reciente acuerdo del gobierno con Goldman Sachs en la que vendió 2.9 millones de bonos de PDVSA con un descuento del 70%, señalando que se trata de la misma política de endeudamiento del gobierno que se expresa en el desguace de empresas estatales y la entrega de parte del territorio nacional como ocurrió con el Arco Minero, que termina en manos de empresas imperialistas, y son absolutamente dañinas con el medio ambiente. En este marco se planteó como necesario que uno de los aspectos a levantar sea el del no pago de la deuda externa ilegítima y la repatriación de los millones de dólares fugados por los empresarios durante estos años. Demanda sintetizada también es expresar que la crisis no la sigamos pagando nosotros sino que la paguen los ricos.
Otro de los aspectos que se discutieron fueron el de la necesidad de oponerse rotundamente a la represión del gobierno, que hoy está dirigida a la oposición pero que también la utilizan contra los trabajadores, como es el caso de los de la UCV, los liceístas o contra los jóvenes de los barrios a diario mediante la OLP. También se discutió apoyar la lucha de los trabajadores de la UCV, que se encuentran en huelga por sus demandas.

La reunión definió mantenerse como asamblea permanente todos los martes a las 3 PM frente a la Unearte, ir definiendo la posibilidad de realizar una acción en la calle que permita darnos visibilidad, y participar del espacio que se realiza los jueves a las 4 PM en AIPO (Urdaneta y Fuerzas Armadas).

Consultada por La Izquierda Diario Suhey Ochoa, de Barricada/LTS planteó que "frente a tamaña crisis orgánica (inestabilidad económica, políticos y social) ambos polos Gobierno-MUD no representan los intereses de los sectores explotados y oprimidos. Que hoy más que nunca son necesarios espacios como los de hoy donde podamos debatir a profundidad la crisis del país, y tengamos perspectiva de luchar contra ambos proyectos políticos que en su buscan el poder, nos quieren hacer pagar al crisis a los de abajo. En esta misma idea debemos rechazar todos los intentos de represión por parte del estado ya que dicha violencia (OLP,PNB y GNB) es mucho más fuertes contra los pobres y los trabajadores en lucha".