×
×
Red Internacional
lid bot

CÓRDOBA. Se realizó la audiencia por despido discriminatorio y antisindical en CAT Cargo-Renault

Ayer se realizó la última audiencia en el juicio de Cesar “Aguja” Quiñones contra CAT Cargo, que se encarga de la logística para la automotriz Renault en la planta cordobesa de barrio Santa Isabel.

Jueves 7 de mayo de 2015

En la Sala 10, Secretaria 20 de la Cámara del Trabajo de Córdoba, testificaron varios trabajadores, ratificando todos ellos los dichos de Quiñones en la demanda. Es decir, que él era uno de los principales activistas dentro de la fábrica para que se eligieran delegados que no existieron durante años.

En la audiencia de ayer se pasó a alegatos para el 10 de junio y, transcurrido ese plazo, el Juez Toselli deberá dictar sentencia.

La empresa, por su parte, el único testimonio que brindó es el del Dr. Cafure, abogado del Sindicato de Camioneros. Los abogados del CeProDH, que llevan adelante la defensa del trabajador, declararon a los medios que “lo que muestra la declaración del abogado Cafure es la total connivencia entre la Empresa y el Sindicato para despedirlo a Quiñones cuando fueron llamadas las elecciones de delegados de personal en 2013”.

El abogado Cafure ratificó que, durante todo el tiempo que la defensa denuncia, no existieron delegados en CAT Cargo. Sin embargo, se demostró mediante recibos de sueldo que el Sindicato de Camioneros descuenta la cuota sindical desde el año 1998.

Cabe recordar que Quiñones cuenta con una medida cautelar a favor, dictada por el Juzgado de 9° Nominación de Córdoba, que ordenó la reinstalación del trabajador en su puesto de trabajo para que pueda participar de las elecciones y postularse como delegado de sus compañeros. Asimismo, en diciembre último, el INADI emitió el dictamen 553/14, que afirma que el trabajador fue despedido en forma discriminatoria.

Leticia Celli, defensora de Cesar “aguja” Quiñones, declaró: “esperamos tener una resolución favorable en este caso, ya que será un antecedente muy importante para todos aquellos sectores de trabajadores y trabajadoras que se quieran organizar en Córdoba y el país y que son perseguidos por construir oposiciones en los gremios”.