Héctor Manuel Lira Aravena fue un suboficial de Carabineros que integró la siniestra Dirección de Inteligencia Nacional (DINA). Condenado por diversos crímenes durante la dictadura, se suicidó hoy con un disparo en la boca.
Natalia Cruces Santiago de Chile
Viernes 5 de febrero de 2016
Héctor Lira fue uno más de los agentes de la dictadura, integrante de carabineros, que ejerció labores de represión durante la dictadura. Estába implicado y condenado por varios casos de violación a los derechos humanos, entre ellos la siniestra Operación Colombo y el seguimiento a Tucapel Jiménez.
El caso de la Operación Colombo o de los 119, forma parte también de la Operación Cóndor, la coordinación entre las diferentes dictaduras latinoamericanas para enfrentar la represión. En este caso, se buscó inventar que estas personas se habían asesinado en enfrentamientos entre ellas, cuando en realidad habían sido detenidas, asesinadas o desaparecidas por agentes de la dictadura chilena.
El sitio Memoria Viva indica que también está relacionado con el caso de Tucapel Jiménez, dirigente sindical de la Democracia Cristiana asesinado en el año 1982.
Según las informaciones, Lira se suicidó con un disparo en la boca en un parque, siendo encontrado por transeuntes. Estaba condenado a varios años de prisión por su participación en crímenes de la dictadura.
Entre los casos que habría participado está el de Miguel Acuña Castillo, un joven de solo 19 años militante del MIR que fue detenido en julio de 1974 y trasladado al sitio de detención Londres 38, como también el de Héctor Garay Hermosilla, también militante del MIR desaparecido.
Como ha sucedido también en otros casos, prefirió suicidarse a pagar con cárcel sus brutales crímenes.
Justicia rechaza beneficios a presos de Punta Peuco
La justicia rechazó beneficios que buscaban obtener José Cáceres González, Sergio Rivera Bozzo, Gerardo Aravena Longa y Carlos Herrera Jiménez.
Según organismos de derechos humanos, José Cáceres era uno de los más crueles torturadores que estuvo en el Fuerte Borgoño en Talcahuano e implicado en el caso de la desaparición del obrero Rudy Cárcamo en Concepción
Sergio Rivera Bozzo era teniente de la armada, condenado por varios casos, entre ellos la participación en los homicidios calificados de Cardenio Ancacura Manquián, Teófilo Zaragozo González Calfulef, Manuel Hernández Inostroza y Arturo Benito Vega González y en el caso de José Matías Ñanco.
Gerardo Alejandro Aravena Longa era oficial de Carabineros, Memoria Viva indica que “está involucrado en la ejecución de cinco prisioneros políticos en Cuesta Barriga y en la desaparición de José Guillermo Barrera. Posteriormente paso a formar parte de la DINA como Agente Operativo. Al terminar la DINA pasó a la CNI y en 1985 volvió a Carabineros, pasando a retiro como comandante”.
Carlos Herrera Jiménez, agente de la CNI implicado en el asesinato de Tucapel Jiménez, Mario Fernández López y otros casos.