Más de 4 mil trabajadores del Sindicato Interempresas Lider de Walmart marcharon hacia el Ministerio del Trabajo exigiendo mejores condiciones, aumento de remuneraciones y contra la impunidad patronal.
Viernes 12 de julio de 2019
“Se va a acabar la dictadura de Walmart”, es el canto de miles de voces de trabajadores que se hicieron escuchar esta mañana afuera del Ministerio del Trabajo.
Denunciando que la transformación hacia la automatización ha implicado mayor precarización del trabajo. Además, rechazaron la intransigencia de la empresa, las malas prácticas como reemplazos en huelga.
Te puede interesar: La huelga de 17 mil empleados paraliza Walmart en Chile
Te puede interesar: La huelga de 17 mil empleados paraliza Walmart en Chile
“Queremos dejar en evidencia ante la opinión pública que los trabajadores de Walmart decimos no a la precarización, que la transformación tiene que ser con derechos y garantías, la automatización tiene que ser con los trabajadores, el futuro es con los trabajadores del SIIL y con los trabajadores de Chile”.
"Frente a la distancia que existe con respecto a los puntos de la negoción colectiva, tenemos que estar más unidos que nunca".
Afuera de la Dirección del Trabajo hubo discursos que confluyeron con una manifestación convocada por la CUT, en su página web consignan que la convocatoria exigía la renuncia de Mauricio Peñaloza, "por el notable abandono de deberes del director nacional de la Dirección del Trabajo (DT)" quien habría "hartado a las organizaciones sindicales del país. Su vocación pro empresarial está traicionado el espíritu con en el cual fue creada la DT que es proteger a la parte más débil de la relación laboral que son sin duda los trabajadores y trabajadoras".
Los dirigentes destacaron que como sindicato han recibido apoyo de “compañeros, pares, cercanos, amigos, organizaciones sindicales, confederaciones del comercio, etc”
La intransigencia y la prepotencia empresarial
A través Facebook el sindicato denuncia prácticas irregulares, como la presencia de carabineros como escolta de LIDER Maipú.
En su publicación reclaman:
“Somos trabajadores haciendo valer nuestro DERECHO A HUELGA, no tenemos que ser reprimidos #HuelgaSIL #Elsilsomostodos”.
Muchos trabajadores nos asistieron a la marcha, porque han debido tomar accesos de los establecimientos y quedarse en los lugares para impedir los reemplazos y hacer efectivo su derecho a huelga.
Una trabajadora de base nos hizo llegar la denuncia de que estaban recibiendo represalias reteniendo los pagos de sus quincenas. Dejando en evidencia la intransigencia de la empresa respecto a la legítimas demandas de los trabajadores.
En tanto, en la marcha un dirigente de Walmart señaló que "frente a esta realidad, frente a la distancia que existe con respecto a los puntos de la negoción colectiva, tenemos que estar más unidos que nunca".
La unidad que se necesita para vencer
La huelga es un derecho fundamental e internacional, pero en Chile se reprime su ejercicio, tal cual lo han sufrido los docentes en el paro que han sostenido por más de un mes.
En ese mismo sentido, el Colegio de Profesores de Lo Espejo, invitó a los trabajadores de Walmart para fortalecer la unidad desde las bases, para que toda la familia se haga parte de la lucha por la educación pública y por la unidad de los trabajadores que hace falta para vencer.
Por último, la presidenta del comunal del Colegio de Profesores Lo Espejo, María Isabel Martínez, llamó a participar del “Festival por la Unidad y la Educación Pública".
"Ningún gobierno y ningún patrón nunca nos regalaron algo, todo lo tuvimos que arrebatar. Ni en la Dirección del Trabajo ni en Contraloría echarán abajo la dictadura de Walmart y la educación de Pinochet. Habrá que unir las fuerzas con los docentes y los estudiantes para golpear como un solo puño al Chile que entrega los recursos naturales como el cobre en las manos manchadas de sangre fraudulentas del Ejercito antes que en la educación, sus trabajadores, estudiantes y comunidades ".
La invitación fue compartida por el Facebook del Sindicato de Walmart.