Este miércoles se desplomó el techo de una escuela en Las Heras, dejando en evidencia la crisis edilicia de las escuelas de la provincia. Docentes de la escuela relatan lo sucedido
Jueves 1ro de septiembre de 2016
Este miércoles por la mañana, antes del ingreso de los alumnos y el personal de la escuela, se desplomó el techo de un aula en la Escuela Técnica General San Martín Nº 4-029. La noticia rápidamente se viralizó por las redes sociales, ya que de haber sucedido minutos después, podría haber caído sobre algún estudiante del curso.
Martin, docente de la escuela, relató a La Izquierda Diario “Ésta madrugada cayó parte del techo, horas o minutos antes de que se dé comienzo a una nueva jornada de trabajo y que tanto estudiantes y profesores ingresen al establecimiento. En la misma aula que ayer por la tarde estuvimos dictando clases. Quienes pertenecemos a la comunidad educativa de la escuela vemos cómo se viene abajo día a día la escuela y no existen respuestas por parte del Estado. El año pasado sufrió un incendio producto de un corto circuito que ha dejado hasta el día de hoy todo el primer piso obsoleto y en pésimas condiciones. Hace poco se suspendieron las clases por deficiencias en el sistema eléctrico.”
Tras el incendio relatado por Martin, quedaron aulas inutilizables ya que nunca fueron reparadas nuevamente, a las que se suma la caída del techo de otra. “Esta misma escuela hace un año sufrió un incendio y aún no la arreglan... Alumnos y profesores trabajamos en espacios que no están habilitados para funcionar como aulas.” Escribió en su muro de Facebook Laura, otra docente de la escuela.
Este hecho se dio en una semana donde estuvo nuevamente en discusión el ítem aula y la polémica por los ataques del gobernador Cornejo a las trabajadoras y trabajadores de la educación.
Al respecto, Laura opinó que “Esta es la calidad educativa de la que habla Cornejo y Correa. Con escuelas que literalmente se caen a pedazos ahí estamos los docentes poniéndole el cuerpo todos los días”. Por su parte, Martin declaró “Sueldos miserables, condiciones edilicias lamentables, inseguridad, violencia desparramada, es la Calidad educativa que se propone. La misma que el "mágico" ITEM AULA no ha podido solucionar”.
“Fácil es intentar correr el eje de la discusión de la CALIDAD EDUCATIVA, pretendiendo culpar a los y las docentes de todos los grandes problemas que hoy acusan a la educación. Pero mientras hoy se discute cómo vender el Estado al mejor postor del mercado; la educación se viene abajo, en la misma dirección que viene hace tiempo mientras los gobiernos se tiran la pelota. Aún así seguimos creyendo que la educación es nuestra principal herramienta para transformar la realidad, y seguiremos LUCHANDO por una verdadera Calidad Educativa desde adentro”, concluyó el docente.