×
×
Red Internacional
lid bot

Presupuesto 2019. Brutal saqueo a la educación: ¿para qué sirve la central docente Ctera?

El Gobierno, a pedido del FMI y con complicidad del peronismo, votó a favor un presupuesto que es un brutal saqueo a la educación pública y a todas las familias. En la calle, no se vieron más que un puñado de docentes convocados por la CTERA, cuando hay un millón de trabajadores de la educación en todo el país. La estrategia de CTERA es dejar pasar el ajuste para prepararse al 2019.

Federico Puy

Federico Puy Docente | Secretario de Prensa Ademys

Jueves 25 de octubre de 2018

La Educación, el gremio docente y todas las familias que concurren a las escuelas pública, muchas de ellas en los trabajos más precarios, son uno de los sectores más golpeados por este presupuesto que votó el macrismo a pedido del FMI y con complicidad del peronismo. El apuro por votar este presupuesto terminó con la represión que todos vimos. Pero también somos muy críticos de las conducciones sindicales como la de CTERA, SUTEBA y UTE que ante un gran saqueo a la educación pública, llamaron a un paro pero movilizaron tan solo a un puñado de docentes ¿para qué sirven entonces estos sindicatos?

Este brutal saqueo a la educación no lo decimos nosotros, son los números del propio presupuesto que se votó en diputados el día de ayer. Un presupuesto que ajusta un 77% en materia de infraestructura cuando las escuelas se caen a pedazos y tuvimos el crimen social de Sandra y Rubén en la escuela de Moreno. Una rebaja del 68% en edificios para jardines muy sentido para las millones de mujeres en el país que necesitan llevar a sus hijos desde los primeros años. Se recorta un 39% en formación docente y 60% en programas socioeducativos, que son para los estudiantes mas vulnerados. También una rebaja de un 35% de becas para los estudiantes.

CTERA podría movilizar a miles de personas si se lo propusiese. No puede ser que estos sindicatos tengan menos voluntad de lucha que las patronales del campo, que en 2008, pararon el país e hicieron marchas masivas hasta que dieron vuelta las retenciones

Y a todo esto ¿porque la CTERA movilizó apenas unos 2 mil docentes, cuando tan solo en el área metropolitana –Provincia de Buenos Aires y la Ciudad- existen 360 mil docentes? ¿Por qué no hubo una gran campaña en cada escuela a lo largo y ancho en todo el país, explicando masivamente al millón de docentes y a los millones de estudiantes, padres y familiares, lo que significa el pacto con el FMI y el presupuesto?

El sindicato docente CTERA podría movilizar a miles de personas si se lo propusiese, junto a los estudiantes y las familias. Pero no puede ser que estos sindicatos tengan menos voluntad de lucha que por ejemplo las patronales del campo, que en el 2008 pararon el país e hicieron marchas masivas hasta que dieron vuelta las retenciones. Si los sindicatos docentes no sirven para enfrentar este gran saqueo y para defender las vidas de las millones de familias ¿para qué sirven?

Estos sindicatos tienen conducciones kirchneristas, y por ende tienen la estrategia del kirchnerismo/peronismo que es dejar pasar el ajuste haciendo poco y nada para buscar cambiar el gobierno en el 2019, después que Macri haga todo el trabajo sucio. Sabiendo que ningún cambio de gobierno va a cambiar absolutamente nada y menos que menos un gobierno peronista, o eventualmente kirchnerista, que es su momento fue pagador serial de la deuda y uno de los grandes enemigos de los sindicatos docentes y la educación pública. Los sindicatos con estas políticas quedan totalmente vaciados.

En los sindicatos docentes donde tenemos fuerte presencia desde la izquierda, tenemos que realmente ser capaces de movilizar a miles de docentes y a todos los estudiantes y sus las familias, haciendo fuertes campañas en defensa de sus derechos. Esta es la única forma de ser una alternativa a las conducciones kirchneristas burocráticas de CTERA, SUTEBA y UTE, para enfrentar el ajuste.
Un gran llamado para cuando quieran votar este saqueo en el Senado, para el 21 de Noviembre.


Federico Puy

Docente | Secretario de Prensa Ademys

X