Luego de avalar dos subas de aumentos del transporte público, una de LIMSA, y de los remises amarillos, ahora se subió la tarifa de los taxis compartidos a $15 por el turno diurno y $20 por el nocturno. Los concejales del PTS-FIT se pronunciaron en contra.
Viernes 25 de mayo de 2018 13:27
Un tratamiento express para terminar de cerrar la “ronda” de tarifazos en el transporte que pega duramente contra los trabajadores, que apenas tuvieron un aumento del 5%. Mediante una nota de tres renglones, la tarifa actual de 12 pesos en el turno diurno y 15 pesos del turno nocturno, pasa a 15 y 20 pesos respectivamente.
Al respecto Guillermo Alemán, concejal del PTS en el Frente de Izquierda denunció:
“En tan sólo 5 meses vimos que están al día con la aplicación de tarifazos contra el pueblo trabajador. Estamos hablando del cuarto tarifazo avalado por el concejo: primer aumento del transporte urbano, LIMSA, segundo aumento del transporte urbano y ahora los taxis compartidos. Es decir que a cada servicio que controla el municipio le fue aplicado un tarifazo a pedir de boca de los empresarios que usufructúan los servicios públicos y claramente contra el bolsillo del pueblo trabajador que sufre un techo salarial y un ajuste cada vez mayor por parte del gobierno tanto provincial como nacional”.
“Mientras que todo el país el pueblo trabajador se debate por la vuelta al FMI y el ajuste en curso, en el concejo se discute más de la mitad de las sesiones por nombres de calles y festividades varias, toda una imagen de las prioridades del gobierno municipal y los ediles oficialistas” agregó la concejal Andrea Gutiérrez.
“Como desde el primer momento, rechazamos un nuevo tarifazo contra el pueblo trabajador. Frente a la situación de crisis en todo el país, el oficialismo junto con la complicidad del PJ, defienden los intereses de los empresarios, como Rivarola de LIMSA, y buscan que los costos de la crisis la paguen los trabajadores. Para parar estos continuos ataques es necesario enfrentarlos en las calles, los sindicatos deben avanzar en un paro general activo para frenar los tarifazos. Nuestra perspectiva es que la crisis la paguen los que la generaron, los capitalistas”. finalizó Alemán.