×
×
Red Internacional
lid bot

En Chubut #NOesNO. ¡Seamos miles en las calles rechazando las declaraciones megamineras de Arcioni!

Desde el PTS en el Frente de Izquierda Unidad repudiamos los comentarios de Arcioni que pretenden la instalación de la megaminería en la provincia. Verdadera provocación ante las más de 30 mil firmas provenientes de 45 localidades que rechazan la actividad. Se desarrollan movilizaciones y asambleas en la provincia. ¡Seamos miles!

Viernes 6 de noviembre de 2020 17:18

Desde PTS Chubut nos sumamos al estado de alerta y movilización de miles de chubutenses a raíz de las ultimas declaraciones del Gobernador Mariano Arcioni, que dijo en el día de ayer, 5 de noviembre de 2020, que tomaron la decisión de habilitar la Megamineria.[En este momento se desarrollan manifestaciones a lo largo y ancho de la provincia expresando que el gobierno no tiene licencia social Frente a la avanzada megaminera de Arcioni miles responden en las calles.

Esto se produce en el marco de una pandemia que azotó no sólo la salud de la población mundial, sino también que dejó en evidencia los años de vaciamiento en áreas claves como salud, educación y obras públicas, con decenas de miles de trabajadores estatales en la provincia sin cobrar sus salarios en tiempo y forma hace tres años.

No obstante, las asambleas de trabajadores de las distintas ciudades han hecho un increíble trabajo juntando más de 30 mil firmas para demostrar una vez más que la cuestión ambiental es un tema que importa mucho a las y los chubutenses y que la salida jamás viene de la mano del extractivismo y la zonificación. Diciendo en las calles "no se cambia salarios por megaminería".

Desde PTS reafirmamos nuestra lucha contra la megamineria tomando parte en esta lucha política contra los partidos patronales del Frente de Todos, Cambiemos y Chubut al Frente con su agenda extractivista, que no han desafiado la voluntad de las mineras sino que han dado parte a través de sus diputados para intentar instalar la contaminación del agua y el ambiente.

La salida no es darle nuestros recursos a las empresas de fracking o a los grandes terratenientes como Benneton y Lewis que, junto al Estado nacional, han sido parte del atropello histórico a los pueblos originarios y generadores de la actual crisis habitacional que tiene en Guernica su máxima expresión pero que también se evidencia en cada localidad chubutense, con la escasez de agua, gas y corriente eléctrica, entre otros agudos problemas como la creciente desocupación y la pobreza.

No vemos este hecho aislado como un capricho personal del gobernador sino como un posicionamiento político consciente que cuenta con el explícito aval de Fernández, los gobernadores y del Frente de Todos.

Por eso nuestro lugar como militantes del PTS Chubut en el Frente de Izquierda Unidad es en las calles, luchando codo a codo para impedir este nuevo atropello del gobierno de Arcioni y Massoni. Exigimos a las conducciones sindicales que es el momento de romper la tregua y llamar a ganar las calles contra el ajuste de Arcioni y su agenda minera, a la par de desarrollar la autoorganización por medio de asambleas y acciones de frente único que coordinen un plan de lucha para triunfar en esta pelea en la que decimos que nuestras vidas y ambientes valen mas que sus ganancias.

Te puede interesar: Frente a la avanzada megaminera de Arcioni miles responden en las calles