El gobierno de derecha y empresarial, va en picada en contra del proyecto de ley para retirar los fondos de pensiones. A la vez que señala estar en contra de los indultos para las y los presos de la revuelta de octubre.

Mia Valdivia Cerda Auxiliar de aseo del Hospital Regional de Antofagasta, concesionaria Siglo XXI
Viernes 30 de octubre de 2020
La semana pasada se cumplió un año de la rebelión popular, donde fue cuestionada fuertemente la Constitución de Pinochet, que no eran 30 pesos, sino más bien eran los 30 años, e incluso más, ya que fue el 21 de octubre de 1980 que fue promulgada y redactada por la Comisión Ortúzar, Consejo de Estado y Junta Militar de Gobierno.
Con cientos de demandas se llenaron las calles por una vida más digna, para poder mejorar las condiciones para las y los trabajadores, mujeres, estudiantes, pobladores y pueblos originarios, que gracias a este sistema capitalista y neoliberal tenemos empresas privadas manejando, por ejemplo, nuestra salud, haciendo de este derecho, y tantos otros, un negocio.
Desde octubre del 2019, Sebastián Piñera inventó una guerra con el pueblo que se movilizaba por echar por tierra toda herencia de la dictadura, diciéndonos que éramos un enemigo poderoso, criminalizando toda esa juventud que despertó Chile. Es allí que nace la ley Anti protesta, la cual fue aprobada por sectores del Frente Amplio dejando a miles de presxs políticos, prohibiendo hasta "el que baila pasa".
Ahora, después de un año, Convergencia Social presenta un proyecto de indulto para presos en manifestaciones del estallido social, lo cual busca la conformación de una comisión que trabaje un indulto general para condenados por delitos durante las protestas, confiando totalmente en el parlamento, donde ellos mismos votaron esa ley. A la vez el Gobierno se va en picada contra este proyecto de la oposición.
Como vemos, el Gobierno empresarial siempre quiere que nosotros y nosotras estemos pagando la crisis que ellos mismos generan, pues vemos los miles de despidos y cientos de suspensiones, dejándonos sin pan, sin salud, ni trabajo en medio de una pandemia mundial. ¿Cómo ayudó el Gobierno? Entregando cajas con mercadería, haciendo todo un show para la televisión. Las movilizaciones por el hambre impusieron al parlamento y al congreso la aprobación del retiro del 10% de los fondos de pensiones, dinero que ayudó a pagar algunas deudas a la clase trabajadora.
Esta semana entró a las comisiones constitucional de la Cámara de Diputados un nuevo proyecto para hacer un segundo retiro de las AFP, lo cual fue aprobada en dicha comisión. ¿Adivinen quién está en contra? El Gobierno.
A la instancia, acudió la ministra del Trabajo, María José Zaldívar, quien rechazó la propuesta indicando que “por los efectos del primer retiro de fondos, sería sumamente regresivo, va absolutamente en contradicción de lo que se está tratando, que es fortalecer el sistema de pensiones, y generaría serios problemas que creo no están siendo analizados en forma armónica e integral”.
Este Gobierno es un fiel enemigo de la clase trabajadora, negándonos un dinero que nosotros pagamos con las cotizaciones que nos obliga a estar en este sistema de pensiones, sistema que nos roban.
El 25 de octubre, triunfó el apruebo mostrando la tremenda fuerza que tenemos, es por eso que no podemos permitir que los mismos, los partidos de los 30 años, decidan por nosotros. Es necesario retomar el camino de la movilización en perspectiva de una huelga general para barrer con toda la herencia de Pinochet, por que se vaya Piñera y por una verdadera Asamblea Constituyente Libre y Soberana, sin trampas y para sea la la clase trabajadora quien decida.

Mia Valdivia Cerda
Auxiliar de aseo del Hospital Regional de Antofagasta, concesionaria Siglo XXI