×
×
Red Internacional
lid bot

Pueblo Mapuche. Sebastián Piñera llega a la Araucanía en medio de grandes protestas por el asesinato de Catrillanca

Hace días se había planteado la visita de Sebastián Piñera a la región de la Araucanía, generando diferentes reacciones en el mundo social y político. Estudiantes, pueblo mapuche, trabajador@s, feministas y pobladores se han organizado en distintas instancias para organizar espacios ante el arribo de Piñera.

Sábado 24 de noviembre de 2018

El día de ayer, alrededor del medio día arribó la comitiva presidencial en la región de la Araucanía. Sebastián piñera, en conjunto con el ministerio del interior, Andres Chadwick hicieron su llegada a Temuco, en medio de un intensos operativos. El arribo de estos se dio en medios del asesinato por parte del comando jungla empleado por el gobierno de la derecha en el sur de Chile.

Desde la asamblea de mujeres del ngulumapu, quienes al calor de las manifestaciones contra el asesinato de camilo, convocaron a cerca de decenas de personas, quienes se reunieron a las afueras de la intendencia de la Araucanía a la espera de la llegada de Piñera, para repudiar, denuncias y protestar en contra de las medidas que han tenido los gobiernos de la derecha y la ex Concertación en contra del Pueblo Mapuche.

Durante la manifestación se hacian escuchar distintos gritos contra la constante violencia policial, estatal y el asesinato de Camilo Catrillanca, otro comunero mapuche asesinado en los gobiernos post dictadura de Pinochet.

Mientras Piñera daba entrevistas en el extranjero, criminalizando al pueblo mapuche, para justificar la violencia estatal del Estado Chileno contra el Pueblo Mapuche, en Chile, son cientos las protestas, concentraciones, velatones y barricadas, las que se han hecho expresar a nivel nacional en contra del asesinato de Camilo Catrillanca en el lof Temucuicui.

La marcha convocada por la Asamblea de Mujeres del Ngulumapu, donde al calor de las movilizaciones que se han llevado a cabo en la región han logrado la unificación de los movimientos sociales, feministas y del pueblo mapuche.

Los gritos de las marchas eran contra la violencia estatal, contra la policia y por la muerte del comunero mapuche Camilo Catrillanca.

En el comunicado emanado por la Asamblea de Mujeres, se destacó profundamente la salida de Chadwick y Moreno, la disolución inmediata del Comando Jungla, el juicio y castigo a los culpables del asesinato.