×
×
Red Internacional
lid bot

SEPARACIÓN DE LA IGLESIA DEL ESTADO. Sectores antiderechos lanzan una aplicación para denunciar abortos

En una nueva muestra de la impunidad con la que cuenta para su accionar contra las mujeres, la Fundación +Vida lanzó una plataforma virtual para promover que se denuncie, en su propia página web, a quienes faciliten el acceso a las interrupciones del embarazo, incluso en los casos que protege el Código Penal.

Lunes 22 de octubre de 2018 15:50

Ayelén Alancay, una de las fundadora del Partido Celeste y dirigente de la ONG, sostuvo que "estamos convocando a toda la comunidad a que denuncie los abortorios". La referente evangélica afirmó que, con esa herramienta, buscan confeccionar también un "mapa del delito del aborto".

Contrariando las leyes argentinas, que desde 1921 reconocen en el Código Penal que el aborto no es punible en los casos en que peligra la vida o la salud de la mujer gestante, o ante casos de violación, la ONG sostiene que "no podemos quedarnos inactivos" ante el ejercicio de este derecho por parte de las mujeres, por lo que convocan a realizar denuncias anónimas en su portal, por fuera de todo sustento jurídico.

Te puede interesar: Río Negro: ginecólogo antiderecho va a juicio por impedir el aborto ante un caso de violación

El hostigamiento y la persecución que buscan promover estos grupos, orientados impedir el acceso a derechos elementales, volvió a manifestarse recientemente en la convocatoria que realizaron a una movilización nacional para el próximo 28 de octubre, en rechazo a la aplicación de la ley de Educación Sexual Integral, sancionada en 2006, y a "la ideología de género" en las escuelas.

La tarea que dejó planteada la enorme marea verde tiene en este marco más actualidad todavía: hay que impulsar una gran campaña nacional para frenar esa ofensiva reaccionaria, por la educación sexual para decidir, anticonceptivos para no abortar y aborto legal, seguro y gratuito para no morir, y por la inmediata y efectiva separación de la Iglesia del Estado.

Te puede interesar: Un grito que no se calla: educación sexual integral y separación de la Iglesia del Estado