Lo anunciaron esta mañana en conferencia de prensa distintos sectores en lucha, como ceramistas y autoconvocados de salud. La convocatoria es a las 18 hs en el Monumento a San Martín.
Martes 23 de marzo de 2021 13:18
Conferencia de prensa marcha 24 de Marzo - YouTube
Trabajadores y trabajadoras de Cerámica Neuquén, Zanon y el Sindicato Ceramista, autoconvocados de Salud en lucha, movimientos sociales, organismos de Derechos Humanos, familias de asentamientos y organizaciones políticas convocan a movilizar este 24 de marzo en Neuquén, a 45 años del Golpe Militar. En conferencia de prensa, Andrés Blanco, secretario adjunto del Sindicato Ceramista y diputado del PTS-Frente de Izquierda aseguró que “este 24 de marzo vamos a levantar nuevamente las banderas de lucha de los 30.000. Sabemos que las Madres no podrán estar por la pandemia, pero los sectores que ya estamos en las calles peleando por nuestras fuentes de trabajo, por el salario, en defensa de la salud y la educación públicas, por vivienda, tenemos el compromiso de este aniversario del Golpe también estar en las calles, contra la impunidad, el ajuste y la represión de ayer, pero también de hoy”.
La convocatoria a movilizar es el 24 desde las 18 horas en el Monumento a San Martín, y la marcha realizará su recorrido histórico, desviándose para pasar por la puerta del Hospital Castro Rendón en apoyo a las y los trabajadores de salud en lucha. Justamente la movilización estará encabezada por las y los autoconvocados de Salud junto a los obreros y obreras de Cerámica Neuquén, que están bajo amenaza de una nueva orden judicial de remate de la fábrica. “La movilización estará encabezada por las luchas en curso, para señalar que el camino es la unidad y la coordinación de las luchas, contra los gobiernos que quieren descargar las consecuencias de la pandemia contra las y los trabajadores y sectores populares” aseguró Marco Campo, vocero de los autoconvocados del Hospital Castro Rendón.
Alejandro López del Sindicato Ceramista aseguró que también van a movilizar contra el remate de Cerámica Neuquén y denunció que “no podemos dejar pasar que a días de un nuevo 24 de marzo el Gobierno y la justicia hagan espionaje a trabajadores, como pidió el juez contra la gestión obrera”.
Por su parte, Natalia Hormazabal del Centro de Profesionales por los Derechos Humanos contó que “como organismo de derechos humanos vamos a estar por la mañana acompañando la actividad de las Madres, y por la tarde a los sectores en lucha como los ceramistas y las y los trabajadores de salud, que llaman a movilizar no sólo en repudio al Golpe sino contra el ajuste que hoy sostienen los gobiernos, tanto nacional como acá el MPN”.