El Encuentro se realizó el sábado 09, convocado por el Comité de Emergencia y Resguardo, y reunió a 500 personas aproximadamente que debatieron en torno a la unidad de los sectores en lucha y la huelga general para echar abajo a este gobierno asesino.
Martes 12 de noviembre de 2019
Uno de los sectores que se hizo presente fueron pobladores de la Cachimbalagua, Playa Blanca, y Miramar.
La “agenda social” del gobierno mantiene intacta toda la herencia de la dictadura que queremos derribar.
Mientras el gobierno de Piñera anunció una “Nueva Constitución” que no es más que una trampa para desviar la pelea de las calles a la confianza en un Senado podrido donde se encuentran los mismos políticos de la derecha y ex Concertación y Nueva Mayoría que han perpetuado las herencias de la dictadura.
En ese marco también se hizo presente el representante de los portuarios, Alejandro Lilis, comentando que paralizarán todos los puertos en la región en este paro nacional productivo.
Así mismo el sector minero al finalizar el Encuentro, dio unas palabras:
Con un listado oficial de asesinados por las FFAA y Carabineros de 23 personas, casi doscientas personas que han perdido los ojos producto de la represión, miles de detenciones, entre otros datos de represión que ha ejercido este gobierno criminal contra quienes se movilizan, hay sectores de la oposición que vienen negociando con el gobierno como el PS, PPD, PR, DC, y sectores del PC y el FA que abandonaron la consigna “Fuera Piñera”, depositando confianzas en un gobierno asesino. No podemos dialogar ni buscar acuerdos sobre nuestros muertos, cuando no se nos garantiza el mínimo derecho a movilizarnos libremente.
Jaime Castillo, vocero de No Más AFP Antofagasta, destacó la necesidad de organizar la huelga general indefinida para echar abajo al gobierno de Piñera y también se refirió a construir una Asamblea Constituyente:
Patricia Romo, presidenta del Colegio de Profesores Comunal Antofagasta, y parte de la agrupación Nuestra Clase, hizo énfasis en construir una Asamblea Constituyente libre y soberana, con representantes que ganen lo mismo que una profesora y sean revocables si traicionan el mandato popular, donde también los mayores de 14 años puedan votar y ser electos. Porque no habrá ninguna salida ni democrática ni favorable a los trabajadores y el pueblo, a las mujeres, la juventud, el pueblo mapuche y las y los oprimidos, ni manteniéndose Piñera, ni decidiendo este Congreso. Por eso hay que decir: ¡Fuera Piñera!, Asamblea Constituyente Libre y Soberana, sin este Congreso al servicio de las fortunas.
Así como también destacó el rol del Comité de emergencia y resguardo, como organismo de autoorganización que ha cumplido un rol para coordinar a los distintos sectores en lucha:
Así también se hicieron presentes estudiantes secundarios, denunciando la represión de este gobierno sobre todo a los sectores de la juventud que vienen a cuestionarlo y querer derribarlo todo, como también a las poblaciones más precarizadas:
Te puede interesar: Se prepara la huelga general mientras Piñera busca una trampa “constituyente” junto a la vieja Concertación
Te puede interesar: Se prepara la huelga general mientras Piñera busca una trampa “constituyente” junto a la vieja Concertación