×
×
Red Internacional
lid bot

Internacional. Secuelas del Brexit: ¿El Reino Unido y China, juntos hacia un TLC?

Al parecer se comienzan a profundizar los vínculos comerciales entre ambas potencias. Esto en pleno desarrollo de una guerra comercial entre el gigante asiático y Estados Unidos.

E.E. Vergara Valparaíso, Chile

Martes 31 de julio de 2018

Este día lunes, se dieron cita en el noveno Diálogo Estratégico, los ministros de relaciones exteriores del Reino Unido, Jeremy Hunt, y su homólogo chino Wang Yi, reunión en la cual discutieron algunos temas centrales en la agenda política y económica, tomando en cuenta el caso de Londres, que actualmente se encuentra en una compleja situación con la Unión Europea (UE), al acercarse su inminente salida este 2019.

Sin embargo este clima de tensiones a nivel internacional ha permitido afianzar aún más los lazos entre la economía británica y la del gigante oriental, avizorando la posibilidad de un Tratado de Libre Comercio (TLC), entre ambas potencias.

"Wang se ha comprometido a iniciar las discusiones para un posible acuerdo de libre comercio post-brexit entre China y el Reino Unido, algo a lo que damos la bienvenida y que exploraremos" señaló el ministro británico, de acuerdo al medio DF.

Tanto Wang como Hunt enfatizaron que en sus conversaciones se discutieron tanto temas de carácter bilateral entre ambas potencias, como también el análisis de la situación internacional, como la guerra en Siria, el desarrollo de la actividad nuclear en Norcorea, o la crisis climática entre otros puntos.

En el caso de Hunt recalcó su “preocupación” por los derechos humanos, interpelando a su par chino por la línea de sometimiento del gigante oriental sobre Hong Kong, cuestión que el año 2014, significó la denominada “revolución de los paraguas”, jornadas de ocupaciones y protestas de miles de personas, encabezadas por estudiantes, en contra del impositivo y restrictivo sistema electoral chino.

Por su parte tanto Hunt como Wang resaltaron, la importancia de avanzar en las relaciones económicas entre ambos países, el primero destacando los más de 70.000 millones de euros en intercambios, y el segundo señalando al Reino Unido como el primer lugar de destino de miles de estudiantes chinos al momento de ir al extranjero.

Sin duda el actual escenario de tensiones abierto a nivel internacional con una UE que intenta rearmarse, pero también con una personalidad impredecible como Donald Trump, que varios dolores de cabeza le ha traído a Merkel, Macron e incluso a la primer ministra británica Theresa May.

El ánimo de acuerdos entre el Reino Unido, es expresión de que la guerra comercial desatada entre EE.UU y China, ampliará los canales de diálogo entre las potencias imperialistas y sus proyectos a gran escala.