Agustina, Chowi y Vicky se conocieron en el colegio San Martín de los Andes de Lugano. Sus búsquedas y sus ganas las juntaron para participar de Atlanta este 19 de noviembre. Acá nos cuentan su experiencia.
Martes 22 de noviembre de 2016 09:04
"Muchas emociones y sentimientos surgieron rumbo a Atlanta. Te cruzas con miles de miradas, incluso con las conocidas, algunas más tranquilas, otras explosivas, pero todas para lo mismo. Es una conexión que no se puede negar. La misma que surge cuando levantas una bandera, cantas una canción y gritas que otra alternativa es posible.
Atlanta fue escuchar la voz del otro que grita fuerte lo que también queres vos, y no tenes otra opción, más que sonreir, cantar y aplaudir, porque aunque estemos lejos nunca estuvimos tan cerca.
Mirás atrás y también para adelante y sabes que estas en el lugar correcto, para vos, por el de al lado y por el que ya no está, es una sensación de libertad que no se tiene en cualquier lado. Es respirar y que se te llene de aire los pulmones, pero de aire que viene recargado con energía, con fuerza, con lucha, con ganas de seguir, avanzar y mostrar que aunque nos quieran enterrar, hoy somos semillas.
Y cada día que vuelva a sentir el viento en la cara, el rojo como bandera, el grito como lucha, voy a recordar Atlanta y recordar que miles dijimos presente." Belén . Estudiante de Cs Políticas.
"¿ Qué fue Atlanta para mi?. Es lo que me pregunto cada vez que cierro los ojos y me transporto a la cancha.
Atlanta fue miles de personas compartiendo una misma idea, sabiendo que es posible. Fue luchar y seguir luchando por nuestros derechos, derechos justos e igualitarios. Atlanta no fue sólo un acto más en mi vida. Fue un acto donde dije "Presente, acá estoy, le hago frente a esta sociedad". Fue un acto que nos pintó a toda la izquierda de violeta y rojo. Fue un acto que incluyó a trabajadores, mujeres y estudiantes. Fue levantar las banderas sintiéndonos parte de algo maravilloso. Fueron los cantos, los representantes y la multitud. Fue el grito de basta, un grito que marcó la presencia de una alternativa posible.
Atlanta fue el resultado de años peleando y es el resultado de una lucha que todavía está vigente. Una lucha para todos. Fui por mis ideas, por las ideas del resto que todavía no se animan a pensar, fui por los obreros, los laburantes que ya no soportan el ajuste ni la desigualdad. Fui por las mujeres, aquellas que alzamos la voz y no nos quedamos calladas, por las que ya no están, fui por ni una menos, por las mujeres oprimidas, por las que peleamos en la calle todos los días, las que nos organizamos, las que decimos que si tocan a una, tocan a todas. Fui a Atlanta por los estudiantes, aquellos que somos chicos y nos animamos a pensar por nosotros mismos, aquellos que sabemos que sí es posible modificar lo que vivimos a diario. Fui a Atlanta para cambiar el mundo." Agustina. 5º Año
¨Muchas veces uno ve la realidad, mirá su entorno, mirá la tele y se siente sólo. Sentis que estas inmerso en una realidad que nunca va a cambiar y que hagas lo que hagas, digas lo que digas va a seguir todo igual, el empresario va a seguir explotando, la discriminación va a seguir existiendo, las mujeres vamos a seguir siendo sometidas, la tierra se va a seguir contaminando, van a seguir existiendo pobres y multimillonarios, porque es así, siempre lo fue y al resto parece no importarle que algo de esta misera realidad, de esta verdad que duele tanto, cambie. Quizá porque se dieron por vencidos o por que nunca siquiera se detuvieron a pensarlo.
Este sábado cuando fui al acto, este concepto un poco pesimista del mundo se revolucionó y creció muy dentro mio un brote de esperanza, que no sólo me emociona, moviliza. Porque te recuerda que no estas sólo que son miles los que buscan una realidad diferente, que no se conforman con esta verdad y deciden salir a luchar por un mundo mejor para todos.
Las más de 20 mil personas, cada orador,cada carta de partidos de otros paises, cada bandera, cada canto, me demostraron que hay un porque luchar y quizas lo más importante, con quien luchar. Vicky 3año