×
×
Red Internacional
lid bot

Secundarios. Secundarios de Antofagasta denuncian persecución política y cancelación de matrículas

En Antofagasta, denuncian persecusión a les estudiantes por movilizarse y diversas represalias a quienes se organizan.

Miércoles 11 de diciembre de 2019

Les estudiantes secundaries fueron quienes encendieron la chispa de el proceso de revuelta chileno que ha durado ya más de 50 días. Esto, sin embargo, no ha estado exento de represalias por parte del Gobierno.

Antes, ya habíamos visto cómo el Gobierno quería atacar a la juventud. Implementó Aula Segura, dejando entrar a los pacos adentro de los liceos libremente, reprimiendo a les estudiantes que se organizan. Por otra parte, el control preventivo de identidad a partir de los 16 años, criminalizando a la juventud, y "lamentándose" de que no se haya aprobado a partir de los 14 años.

Desde que inició el proceso hace más de 50 días, hemos visto como el Gobierno ha impulsado una agenda represiva, con leyes criminalizadoras y con represión brutal en las calles que ya tiene a más de 300 personas con lesiones oculares y pérdida de visión, según reporta el INDH.

En los colegios subvencionados y particulares, denuncian que existen represalias por movilizarse. Hace algunas semanas, ya veíamos en Antofagasta como los estudiantes salían de sus colegios en clases, cortando la calle y buscando a otros estudiantes que se mantenían en clases. Situación que se tradujo en represión a les estudiantes del Don Bosco y afuera del San Agustín.

En ese sentido, Génesis Villa, estudiante secundaria del Colegio Santa Emilia, y parte de la agrupación estudiantil Vencer, denuncia que al interior de su Colegio existen hoy 6 estudiantes que les han cancelado la matricula por movilizarse. Frente a esto, las y los estudiantes secundarios deben organizarse para frenar y anular la cancelación de la matrícula y por el derecho a manifestarnos sin represalias en nuestros lugares de estudio.