×
×
Red Internacional
lid bot

Mundo Obrero. Secundarios de La Matanza se organizan para defender la educación pública

La jornada empezó por la mañana temprano en la plaza San Justo. De a poco fuimos llegando los jóvenes de casi 20 escuelas de toda La Matanza, con nuestros carteles y banderas.

Camila Saramiego presidenta centro de estudiantes media n 22

Luca Romañach vicepresidente centro de estudiantes media n43

Martes 3 de julio de 2018 14:08

Las consignas que encabezaron la marcha fueron: “¡plata para educación, no para la deuda!”, “Separación de la Iglesia del Estado“, Y se podían ver carteles con, “Vidal, nuestras escuelas se caen pedazos” y las exigencias de Infraestructura, cupos para comedor y la real implementación de la ESI.

A media mañana marchamos al Consejo Escolar, ahí llevamos toda la potencialidad de nuestra juventud que se despierta y se organiza. Le pusimos los puntos al Chino Schvartzman, presidente del Consejo, que no se cansa de darnos la espalda, mientras los estudiantes le cantaban: "somos los estudiantes, que reclamamos para comer". ¡Caradura!. El Chino, responde directamente al PJ, que históricamente gobierna el Municipio de La Matanza, y que nunca resolvió los problemas estructurales de la escuela pública – en ninguno de los niveles -. No solo eso, si no que el PJ le vota el presupuesto nacional al macrismo, donde el porcentaje para educación el ínfimo, de esta forma le garantizaron la gobernabilidad estos dos años. Nosotros le dejamos bien en claro que a ellos “no le debemos nada”, ni al PJ ni al macrismo.

Más tarde marchamos a la Dirección Provincial de Infraestructura (DPI) y al igual que en el consejo no nos dieron ninguna respuesta. Pero no nos íbamos a quedar de brazos cruzados por eso continuamos nuestra pelea y marchamos 20 cuadras hasta la Jefatura Regional en busca de una respuesta a los problemas edilicios y de cupos de comedor, Ahí realizamos una asamblea entre más de 100 estudiantes donde votamos marchar 03/07 junto a nuestros docentes y toda la comunidad educativa, llevando nuestras demandas uniendo las luchas en defensa de la educación pública y de calidad! Con una jornada extendida se consiguió una reunión con los Jefes Regionales para el 12 de julio, por eso tenemos que organizarnos desde cada una de nuestras escuelas para redoblar nuestra fuerza, porque en las calles y organizados vamos a defender nuestras derechos.

No faltaron los pañuelos verdes! Si nosotros fuimos los grandes protagonistas del 13J, los jóvenes junto a las mujeres en las calles conseguimos la media sanción de la Ley del Aborto legal en Diputados. Con la misma fuerza salimos a las calles en defensa de nuestra educación pública, y con el doble de fuerza tenemos que volver el 8A para

Arrancarles la ley en el senado, por eso exigimos la separación de la iglesia del estado, por la real implementación de la ESI, y que la iglesia no se meta ni en las escuelas ni en nuestros cuerpos.

Estamos viviendo un saqueo a las familias trabajadoras, que incluye este ataque a la educación pública. Por esto los secundarios tenemos que estar organizados desde las escuelas. Con reuniones de delegados, y tomar las decisiones en asambleas hechas por turno para luego llevar los mandatos a la Coordinadora Estudiantil Organizados Independientes (CEOI). Es la única forma de enfrentarlos, organizados.

El desfinanciamiento de la educación pública, es histórico, todos los gobiernos (kirchnerista o macrista) la utilizaron como variable de ajuste. Hoy es parte del acuerdo con el FMI: vaciar nuestra educación. Desde principio de año, vemos a nuestros docentes peleando por su salario, contra los cierre de curso, de los bachillerato de adultos, contra la flexibilización laboral. Tenemos que unificar las peleas para golpear juntos.

Este ajuste, no pasa sin represión, como se vio en la provincia de Chubut donde los docentes fueron brutalmente reprimidos. Es por eso, que este martes 3 hacen un paro nacional con movilización - que será de Congreso al Ministerio de Educación (CABA) -. Es importante que estudiantes, docentes, familias, y toda la comunidad educativa, le demostremos al gobierno que no vamos a permitir este nuevo saqueo. Desde los secundarios en la Juventud del PTS invitamos a acompañar la propuesta de La Marrón (Suteba), de una clase pública en el Obelisco a las 7.30h para visibilizar el conflicto.